Este conjunto de ayudas para autónomos está dirigida a quienes hayan padecido una enfermedad profesional o accidente laboral
Estas ayudas para autónomo están orientadas a afrontar este tipo de situaciones, ya que el 72,6% de los mismos temen acogerse a una baja laboral.
1.- ¿De qué trata la Reserva Asistencial Social?
La intención de estas ayudas para autónomos es poder correr con los gastos que tuviera que afrontar el autónomo para recuperarse.
También afrontar el gasto de adaptar el centro donde desarrolle su actividad o vehículo si sufriera secuelas, esto podría extenderse a cónyuges y familiares.
2.- ¿Quién tramitará la Reserva asistencial?
Las mutuas serán las encargadas de tramitar la Reserva Asistencial Social rehabilitando, recuperando y orientando profesionalmente al afectado así como adaptando los puestos de trabajo.
La rehabilitación del trabajador por cuenta propia también se podrá solicitar con el fin de que esta ayuda cubra esos gastos.
También contempla la formación del autónomo para desempeñar un nuevo puesto de trabajo.
3.- Personas a las que afecta esta Reserva Asistencial Social
Los autónomos al igual que sus familiares y “derechohabientes” serán quienes puedan beneficiarse de esta ayudas para autónomos.
Por tanto, cualquier sucesor de derechos del autónomo que falleciera en accidente laboral o padeciera enfermedad profesional podría solicitar este paquete de ayudas.
También podría acogerse la pareja de hecho del autónomo si su situación fuera de especial necesidad, aunque no tuviera ningún derecho de sucesión.
Detalle de ayudas incluidas en la Reserva Asistencial Social
a.- Recuperación y Rehabilitación del afectado
La prestación correría con los gastos del centro socio-sanitario o la residencia necesaria tras el hecho de desarrollar una vida con limitaciones en aspectos básicos o en caso de grandes inválidos.
Estas ayudas para autónomos sufragarán el coste de un ingreso hospitalario siendo posible que también tu familia pueda reclamar una ayuda para el transporte, la comida y la estancia si fuera necesario. Las ayudas técnicas no regladas así como las prótesis también estarán incluidas
También estarán incluidos los tratamientos médicos que recomendara un médico de la mutua aun no formando parte del tratamiento para la cura prescrito.
b.- Adaptar el puesto de trabajo y reorientación laboral
La Reserva Asistencial Social te podrá costear talleres para formarte laboralmente y ayudarte a conseguir un nuevo puesto de trabajo si has perdido tu tuyo a consecuencia de la enfermedad profesional o accidente laboral.
Tu centro de trabajo podrá necesitar algún cambio para adaptarlo a tus nuevas necesidades eliminando barreras o ejecutando cualquier otra obra imprescindible para hacer más llevadera tu nueva situación; para esto también puedes solicitar la ayuda.
c.- Adecuar los medios esenciales de las actividades cotidianas en mejora de tu vida diaria.
Se podrá solicitar estas ayudas para autónomos para la adecuación de tu domicilio, para comprar una nueva vivienda adaptada, al igual que para adecuar tu vehículo a tu nueva situación.
También podrás solicitar estas ayudas para autónomos para conseguir asistencia en tu día a día como servicio asistencial a domicilio, que te lleven la comida a casa, ayuda en las labores del hogar, así como el aseo personal.
Estas ayudas también cubren la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías en comunicación e información.
Más beneficios incluidos
También incluye una ayuda por fallecimiento al “derechohabiente” del trabajador perecido por accidente laboral o enfermedad derivada de su actividad profesional haciéndose cargo de los costes del funeral.
Además cuando un trabajador quede en situación de gran invalidez se podrá tener acceso a un curso formativo para el cuidado de este tipo de personas.
Si por padecer la enfermedad profesional o haber sufrido el accidente laboral pierde el empleo el autónomo o queda en circunstancias de vulnerabilidad, esta ayuda sufragará durante el año siguiente al hecho acontecido los costes de arrendamiento o hipotecarios en un único pago que éste tuviera.
La Reserva Asistencial Social se calcula de la siguiente manera:
Sólo se concederán cuando la necesidad de proteger al individuo sea como consecuencia directa la enfermedad profesional o el accidente laboral. Este es un requisito imprescindible.
Es necesario que haya un informe del médico de la mutua o la seguridad social que certifique tu nueva condición siendo este el primer requisito al solicitar la ayuda.
Para fijar la cuantía de la ayuda y las prestaciones o servicios de las que te beneficiarás están las mutuas que son las encargadas de tramitarlas atendiendo a la necesidad del trabajador.
Se tendrán en cuenta los nuevos límites del trabajador al igual que el nuevo estado familiar del autónomo debido a la pérdida de ingresos por la nueva circunstancia durante el periodo en que esté incapacitado así como durante el año posterior al hecho acaecido.
El nuevo Gobierno nos presenta proyectos interesantes para este 2020. Deberás estar atento si quieres beneficiarte de nuevas ayudas. En este documento te hemos informado de la Reserva Asistencial Social pero seguro vendrán más.
Como siempre, gestionar estas ayudas para autónomos pueden llegar a ser algo estresante, por eso debes contactar con una asesoría para emprendedores donde te orienten.
Si te surgen otras preguntas sobre ayudas, subvenciones u otro tema relacionado con crear una empresa, puedes escribirnos en el siguiente formulario de contacto.
También puedes llamarnos al 912 30 49 78 o al móvil 656 80 71 76. La consulta telefónica es gratuita y estaremos encantados de atenderte.