¿Que es la declaración censal con el Modelo 036?
El Modelo 036 es un impreso oficial que suele ser principal utilizado por aquellas personas o sociedades que lleven a cabo actividades económicas. La declaración censal con el Modelo 036 tiene la misión de comunicar, así como mantener, todos aquellos datos e información que ha de recoger el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.
Esta documentación permite dar de alta, de baja o modificar la actividad de una sociedad. Esta declaración, como bien indica su propio nombre, tiene por objeto crear un censo donde queden perfectamente identificados aquellos sujetos, entidades o compañías que han de cumplir con sus obligaciones a nivel tributario.
Para que una sociedad pueda comenzar a desarrollar su actividad económica, deberá haber cumplimentado previamente esta documentación. El Modelo 036 cuenta con todos los apartados necesarios para que la Agencia Tributaria disponga de toda la información precisa sobre la sociedad o empresa en cuestión.
Presentación de la declaración censal con el Modelo 036
Para poder realizar la declaración censal se deberá cumplimentar el Modelo 036 con la siguiente información:
• NIF y denominación social
• Causas de la presentación: alta, baja o modificación
• Identificación: personas físicas o personas jurídicas
• Representantes
• Declaración de actividades económicas y locales
• Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
• Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o impuesto de sociedades
• Ingresos y retenciones en cuenta
• Otros impuestos obligatorios
• Relación de socios, miembros o partícipes
• Regímenes especiales comercio intracomunitario
Gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías en la Agencia Tributaria, la presentación de la declaración censal puede llevarse a cabo:
• Presencialmente en la oficina de la Agencia Tributaria
• Correo certificado a la oficina de Hacienda
• Presentación telemática mediante el Portal de la Agencia Tributaria
¿Quiénes tienen obligación de presentar el Modelo 036?
A continuación encontrarás un listado que recoge quienes han de presentar el Modelo 036:
• Empresarios o profesionales que inicien su actividad en España
• Quienes abonen rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta
• Destinatarios de servicios prestados por empresarios o profesionales que no se encuentren establecidos en el territorio de aplicación del IVA
• Empresarios o profesionales que presten servicios no localizados en el territorio en el cual deba aplicarse el impuesto
• Personas no residentes que operen en el país a través de establecimiento permanente o que bien satisfagan rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta
• Establecimientos permanentes de personas jurídicas o bien establecimientos de personas no residentes que funcionen bajo un régimen de atribución de rentas
Diferencia entre Modelo 036 y 037
Resulta interesante diferenciar entre el modelo 036 y el modelo 037, ya que hay tendencia a confundirlos. El modelo 036 es un formulario bastante más extenso y completo. Suele aplicar solamente a personas físicas y jurídicas.
En el caso del modelo 037 debe mencionarse que es un formulario más reducido que únicamente aplica a los trabajadores por cuenta propia o autónomos. Podría decirse que el modelo 037 es un modelo más corto o reducido del modelo 036.
Es decir, es un formulario mucho más simplificado para llevar a cabo operaciones mercantiles, siempre y cuando no exista ningún supuesto especial. Ambos modelos no se usan única y exclusivamente para dar de alta una sociedad o autónomo, sino para llevar a cabo muchos otros trámites como bajas, cambio de epígrafes, modificaciones de datos personales o fiscales, etc.