
Cuando se habla del patrimonio neto de una sociedad o empresa se habla de todos los elementos que constituyen la financiación propia de la compañía. Resulta conveniente para conocer el incremento y disminución Patrimonial neto de una sociedad para saber si una empresa en particular funciona de manera correcta.
Una empresa que aumenta su beneficio neto de manera anual es una empresa que destaca por ser sana y próspera, una empresa con futuro. Sin embargo, cuando el patrimonio es igual a cero significa que todo lo que posee la empresa ha sido comprado con deuda.
Mientras que la empresa que posee un patrimonio negativo es aquella que debe mucho más de lo que tiene, es decir, es una empresa que se encuentra en quiebra técnica. El patrimonio neto suele reflejar aquella parte de la sociedad que se ha financiado por accionistas, debiendo sumar las reservas legales y beneficios generados hasta el momento.
¿Qué es un incremento de patrimonio?
El incremento de patrimonio de una empresa o compañía suele ser el claro indicio de que la misma está logrando generar beneficios, lo que permite crear valor para los accionistas de ésta. Es decir, cuando el patrimonio de una empresa incrementa sin que aumenten el número de acciones de una sociedad es sinónimo de que la compañía está generando riqueza.
Asimismo, también es obvio que el incremento de patrimonio neto gracias a aquellos beneficios obtenidos en el pasado generan claramente una mayor riqueza para los accionistas de la empresa. Los motivos del incremento de patrimonio o en los activos se explican debido a un aumento en la entrada de efectivo a causa de:
- Obtención de más clientes
- Inversión en activos fijos
- Mayores inventarios
- Crecimiento en las ventas
¿Qué es la disminución patrimonial?
La disminución patrimonial o disminución de patrimonio es el momento en el cual el valor del patrimonio de la sociedad disminuye o se reduce. Es decir, que hace referencia a una reducción, una pérdida, o bien a un decrecimiento de los fondos de la sociedad.
Los fondos propios de la empresa son el patrimonio neto que posee una sociedad. Los mismos estarán formados por el capital social aportado por cada socio, así como por los beneficios que hayan sido conseguidos en años anteriores, es decir, aquellos beneficios que no se han distribuido todavía entre los socios de la empresa.
En otras palabras, la disminución patrimonial puede venir provocada por una disminución del patrimonio neto de la compañía, lo que a su vez genera una disminución del capital social. Eso significa que debe realizarse una disminución del capital social a cada socio, dependiendo de su porcentaje de participación en la compañía.
Otra opción es ampliar la aportación de cada socio en la compañía, de modo que se anule dicha disminución de patrimonio. La reducción o disminución de capital puede deberse a diferentes motivos:
- Compensación de pérdidas
- Incremento de la reserva legal
- Devolver a cada socio parte del valor de las aportaciones
- Condonar aportaciones pendientes o desembolsos
- Incrementar o constituir reservas voluntarias
Las diferentes variaciones que se producen en una empresa pueden dar lugar al incremento disminución patrimonial de una compañía, afectando así al patrimonio neto que posee una empresa, lo que supone un cambio tanto en la imagen como valoración de la empresa.