
En la vida de cualquier empresa llega el momento en el cual debe dejar de lado su intuición y ha de valerse del asesoramiento de profesionales para lograr mantenerse en el mercado. Contar con una asesoría al consejo de administración resulta indispensable para dar el salto al nuevo crecimiento de la empresa.
La segunda generación de cualquier negocio (principalmente negocios familiares) crece y se incorpora a la empresa. A pesar de que por norma general cuentan con ideas frescas y nuevas, así como más estudios que sus predecesores. La única experiencia de la que disponen es el trabajo realizado en la empresa familiar.
Es decir, se localiza en una experiencia siempre amparada por el cabeza de familia. De ahí que no resulte de extrañar que sea habitual que se tomen malas decisiones y el aprendizaje que permite adquirir no resulte demasiado extenso. Las decisiones suelen tomarse de manera subjetiva y su estrategia primordial es lograr mantener aquello que ya han conseguido.
Importancia de tener una asesor en el Consejo de Administración
Por norma general, las estrategias de crecimiento e innovación suelen salir a la palestra gracias a segundas generaciones. Pero siempre con el fatal añadido de la falta de experiencia laboral. Contar con una asesoría, ya hablemos de una pequeña empresa familiar o una gran compañía. Resulta crucial para poder alcanzar el perfecto equilibrio entre distintos niveles de decisión y poderes.
Contar con una asesoría o asesor externo puede ser muy útil para que la primera generación no se sienta tan sola llegado el momento de tomar decisiones. También tendrá la difícil misión de oponerse a todas decisiones que no resulten acertadas y supongan una mala elección. Las siguientes generaciones encontrarán un aliado para lograr el buen funcionamiento de la compañía.
La asesoría al consejo de administración permitirá contar con una visión totalmente integral y objetiva del negocio. Ya que el asesor no suele contar con ningún interés ni emocional ni capital sobre la sociedad en cuestión. En otras palabras, se encargará de mirar en todo momento por el bien de la empresa, ayudando y apoyando en su gestión.
Técnicas de grandes empresas
Disponer de una asesoría o asesor permitirá tener acceso a mayor número de contactos que permitan obtener la financiación necesaria. Así como encargarse de manejar los circulantes para mejorar dicha liquidez. La extensa experiencia del asesor ofrece a las empresas la clara oportunidad de aplicar técnicas utilizadas por grandes empresas o multinacionales.
Independientemente del tamaño de la sociedad en cuestión, así como del tipo de socio que se tenga, los problemas, soluciones e inquietudes que tienen todas las empresas suelen ser muy similares. Por este motivo, disponer de una asesoría u órgano de decisión con personas experimentadas. Ayudará tanto a fortalecer como a enriquecer cualquier clase de decisión y estrategia que tenga la sociedad.
Sus amplios conocimientos legales, administrativos, fiscales y contables permitirán acompañar a toda clase de empresas y compañías, ayudándolas a crecer y tomar el camino más adecuado para que prosperen con el paso de los años. Para ello no solo analizarán sus cuentas, sino que además se encargarán de evaluar el rendimiento del negocio.