
Las cuentas anuales que genera cualquier negocio o empresa han de ser depositadas en el Registro Mercantil durante cada mes de julio. Para la gran mayoría de empresas, el plazo para poder hacer el deposito de cuentas anuales en el Registro Mercantil finaliza el día 30 de julio.
Cuando se hace referencia de las cuentas anuales de una empresa hacemos referencia a aquellos documentos de índole contable que se encargan de recoger toda la información financiera de la sociedad. En otras palabras, este documento se encarga de mostrar detalladamente el ejercicio económico de un año en una empresa.
Las cuentas anuales recogen y reflejan tanto la contabilidad de la compañía como la estructura económica de la misma. Es más, las empresas o sociedades tienen la obligación de presentar las cuentas anuales anualmente en el Registro Mercantil.
Empresas obligadas a declarar las cuentas anuales
Las empresas o negocios que se encuentran obligados a declarar las cuentas anuales son los citados a continuación:
- S.A (Sociedades Anónimas)
- S.L. ó S.R.L. (Sociedades Limitadas o Sociedades de Responsabilidad Limitada)
- S. Com ó S. en C. ó S. Com. P. A. (Sociedades comanditarias por acciones o de garantía recíproca)
- Empresarios sujetos a la obligación de publicar sus Cuentas Anuales
- Sociedades extranjeras que tengan su sucursal en España
- Fondos de pensiones
¿Cuáles son los documentos que integran las cuentas anuales?
El depósito de Cuentas Anuales debe presentarse en el Registro Mercantil de la provincia en la que se encuentre el domicilio social de la empresa y el mismo debe recoger la información citada a continuación:
- Instancia de presentación de las cuentas anuales
- Hoja con los datos generales de identificación
- Modelo de autocartera
- Declaración medioambiental
- Las cuentas anuales, las cuales deben incluir: Balance, Cuenta de pérdidas y ganancias, Memoria, Estado de flujos de efectivo y Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Certificación de la aprobación de las cuentas anuales
- Informe de auditoría, así como certificación acreditativa de que las cuentas que se depositan se corresponden con las que han sido auditadas
Sanciones
Cuando una empresa o sociedad no deposita las cuentas anuales se arriesga a ser sancionada con una importante multa. Generalmente, dichas multas suelen rondar entre los 1.200 euros y los 60.000 euros en el caso de pequeñas empresas. Si hablamos de grandes sociedades que facturan sumas que sean superiores a los 6 millones de euros, la multa podría alcanzar los 300.000 mil euros.
De ahí que resulte de gran importante no pasar por alto realizar este trámite obligatorio para todas las empresas. Asimismo, la falta de depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil supone el cierre de la hoja registral de forma provisional.
Es decir, que no podrá ser inscrito ningún tipo de documento, exceptuando aquellos que se reflejan en el art. 378.1 del Reglamento del Registro Mercantil. Asimismo, para su levantamiento, será preciso realizar el depósito de las cuentas anuales de los últimos 3 ejercicios, tal y como señala la legislación vigente recogida en el RDGRN de 3/140/05 y 08/02/10.