
Estructuras holding y reestructuración empresarial
Las estructuras holding son métodos de organización que están compuestos por un grupo de empresa o sociedades. Es la empresa principal quien tendrá el control sobre el resto de las sociedades. El objetivo primordial de la estructura holding es conseguir crear una empresa o sociedad para cada una de las actividades económicas.
Sin embargo, la empresa principal será la encargada de tomar todas las decisiones que afectarán al resto de compañías o sociedades. Esto permite una mayor agilización en la gestión societaria. Se trata de una alternativa en la que se apoyan muchas pequeñas empresas que comienzan a evolucionar y crecer. La legislación aplicable en relación a la sociedad holding en España es la citada a continuación:
- Ley de Defensa de la Competencia 15/2007, de 3 de julio
- Código de Comercio, Libro Primero, Título III, Sección Tercera
- Real Decreto 4/2015, de 23 de octubre
¿Por qué crear un holding empresarial?
Muchas empresas necesitan reestructurase de una manera totalmente diferente cuando empiezan a crecer. Crear un holding empresarial facilitará que todas las empresas comiencen a remar hacia la misma dirección. Permitirá reestructurar el entramado societario con una mayor simplicidad, sin tener que llevar a cabo inversiones de gran importancia.
A todo ello merece la pena indicar que las estructuras holding garantizan que los propietarios o dueños de las empresas puedan organizar todo su patrimonio en torno a una sola empresa o sociedad. Permite la centralización de todos los servicios, optimizando los costes y evitando duplicar servicios y esfuerzos.
Las sociedades holding se perfilan como una de las alternativas más adecuadas, tanto por motivos de organización como por motivos jurídicos. Ordenará eficazmente las distintas áreas del negocio. Ayuda a sentar las bases para garantizar un óptimo crecimiento empresarial. Reestructurar la empresa ayudándose de una estructura holding puede llevarse a cabo con un coste cero a nivel fiscal.
Ventajas de un holding empresarial
La reestructuración empresarial puede ofrecer numerosas ventajas que merece la pena conocer:
- La toma de decisiones resulta mucho más sencilla y cómoda
- Se puede traspasar efectivo de una empresa a otra para mejorar su gestión
- Permite ver con mayor simplicidad la evolución del negocio
- Ayudará a conocer cuáles son aquellas actividades que mejor funcionan
- Logrará que clientes y proveedores vean una imagen mucho más profesional
- Las empresas dejan de tributar de manera individual, ahorrando impuestos
- Ayuda a producir más sin que implique tener que incrementar el capital o personal
- Pueden beneficiarse de reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Posibilita implantar un protocolo que regule las relaciones entre los socios
- Llegan a un mayor número del sectores del mercado con mayor facilidad
- Mejora índices de rendimiento y contabilidad del conjunto de sociedades
- Las pérdidas que tenga una empresa pueden ser compensadas por las ganancias que generen el resto de las sociedades
Crear una sociedad holding se presenta como una gran oportunidad para conseguir dotar a la estructura empresarial de una mayor economía fiscal, mejor control a nivel organizativo, así como una mayor flexibilidad a nivel financiero por tanto, proporcionará una mayor estabilidad a la hora de desempeñar las actividades empresariales, sin desviarse en ningún caso del objetivo principal de la sociedad.