Todo negocio que pretenda alcanzar el éxito ha de contar con un buen pacto de socios. La correcta confección del pacto de los socios pueden ser un elemento diferenciador entre los negocios exitosos y los negocios que fracasan. Muchos emprendedores que unen sus fuerzas para montar un negocio o una startup no contemplan que a futuro puedan surgir problemas entre ellos. Craso error.
La redacción de este tipo de acuerdos evitará que puedan producirse problemas en el futuro. Ayudará a que los conflictos se resuelvan de manera más rápida y efectiva para todas las partes. No se trata de ser alarmista, sino de ser precavidos y pensar a futuro.
Desgraciadamente, la legislación civil y mercantil no se encuentra lo suficientemente detallada. Aunque por un lado suponga una mayor libertad para todos los socios que forman parte de la sociedad, también es un responsabilidad que no deberá pasarse por alto. Y es ahí precisamente donde entra el famoso pacto de socios.
Pacto de socios: cuándo, cómo y por qué
Este acuerdo redactado y firmado por todos los socios del negocio pretende regular todas las relaciones internas que se lleven a cabo en la sociedad. El objetivo principal es poder resolver toda clase de conflictos que puedan sucederse con el transcurso del tiempo y que puedan llegar a poner en riesgo el negocio.
El pacto entre los socios han de firmarse cuando se constituya la sociedad, así como cada vez que entre un nuevo socio a la empresa. No solo se trata de una manera de protegerse de conflictos posteriores, sino que resulta esencial disponer de este documento para poder atraer capital riesgo a tu empresa, evitando que se generen bloqueos a la hora de tomar decisiones.
Este documento se basa en el principio de la autonomía de la voluntad. A todo ello hay que añadir que es de naturaleza “inter pares”, de modo que solamente afecta a aquellas personas que han firmado dicho acuerdo. Obviamente, existen muchos modelos de pactos de socios, por lo que es clave elegir aquel que mejor se amolde a la estrategia y naturaleza del negocio.
Es esencial que el pacto de socios no sea confundido con los estatutos de la sociedad. Bastará con redactar un documento que recoja todos los aspectos de vital importancia relacionados con el funcionamiento y las relaciones internas del negocio.
Todos los socios deberán estar conformes y firmar dicho documento. En el caso de desear que se realice alguna modificación en el acuerdo de socios, resultará esencial que todos los firmantes estén totalmente de acuerdo con dicha modificación.
¿Qué es lo que se regula?
Los pactos de socios se encargan de regular numerosas cuestiones que tienen una gran relevancia como las citadas a continuación:
- Correcto y adecuado gobierno de la sociedad
- Régimen de transmisiones de participaciones
- Formas de administración de las empresas
- Entrada de los socios a la empresa
- Salida de los socios de la empresa
- Prestaciones accesorias de los socios
- Funciones de cada uno de los socios
- Dedicación de todos y cada uno de los socios
- Cláusula de no competencia
- Cláusulas de desbloqueo
- Cláusula de confidencialidad
Gracias a este instrumento se podrá controlar, regular y organizar la actividad de la empresa. Con este documento se establecerán determinadas reglas para poder poner solución a cualquier conflicto o problema que suceda.