
En los últimos lustros, la crisis ha hecho acto de presencia en varias ocasiones. Lo que ha dado lugar a que muchas personas pierdan todo lo que tenían. Cuando una persona vive bajo el constante peligro de estar embargado. Debido a las deudas personales o profesionales que haya contraído, crear una sociedad para evitar embargo se presenta como una excelente solución.
La crisis ha empujado obligatoriamente a que muchas personas se decanten por crear sociedades para poder evitar embargos, proteger sus bienes y no tener que responder con ellos. Ante las posibles deudas que se puedan contraer a futuro en el caso de un negocio que no funcione. O bien ante deudas contraídas en el pasado.
Crear una sociedad para impedir embargo
Montar una sociedad para poder esquivar los embargos es algo que cada vez está en la mente de mayor número de personas que se han visto afectadas por una difícil situación económica. Como bien es sabido, si has contraído deudas personales, con bancos, con Hacienda, con la Seguridad Social, etc. nada te librará de que embarguen tus cuentas, tus bienes, tus inmuebles o tu nómina.
Crear una sociedad impedirá que se puedan embargar tus bienes, ya estemos hablando de bienes inmuebles, vehículos o dinero de cuentas bancarias a nombre de la sociedad. A pesar de que existe la falsa creencia de que una persona que tiene deudas no puede crear una sociedad, la realidad es bien distinta.
Se trata de un mito rotundamente falso. Independientemente de que la persona tenga deudas o no, podrá crear o montar un negocio a su nombre. Aun así, es preciso tener en consideración que las participaciones que se tengan en la empresa pueden embargarse en cualquier momento. Es decir, se embargaría aquello que tu cobres de la sociedad. En otras palabras, te embargan a ti, no a la sociedad.
Ten muy en cuenta que se trata de una acción algo arriesgada, ya que podrías enfrentarte a un denuncia. Es importante que tengas presente que si hablamos de una vivienda o cualquier bien que estaba a tu nombre. Se pasa al nombre de la sociedad para evitar su embargo, podrían llegar a denunciarte por alzamiento de bienes. Caso muy diferente es crear una sociedad, y que sea directamente la sociedad quien compre un inmueble o bien determinado.
Responsabilidad de una sociedad
Pasar de ser una persona física a una persona jurídica se presenta como una clara oportunidad para que todos aquellos emprendedores, empresarios. Que han quebrado o incluso personas que han contraído deudas personales no pierdan todo su patrimonio. Como bien es sabido, la figura de los autónomos tiene responsabilidad ilimitada, mientras la responsabilidad que tiene una sociedad es limitada.
Asimismo, has de tener en cuenta que no sólo puedes estar incurriendo en un delito si pasas el nombre de tus bienes o inmuebles al nombre de una sociedad que crees para evitar su embargo, sino que si ocultases cualquier bien personal a la Agencia Tributaria también estarías cometiendo un delito. Es imprescindible que antes de dar ningún paso en falso consultes con un experto en la materia que pueda asesorarte a tomar el camino correcto en todo momento.