Proceso de Due Diligence

CONSTITUCION DE EMPRESAS ALTA DE AUTONOMOS

CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA

ASESORIA Y GESTORIA PARA EMPRESAS Y AUTONOMOS

CONSULTAS FRECUENTES

OPERACIONES SOCIETARIAS

PROBLEMATICA ESPECIFICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

COMPRA VENTA DE NEGOCIOS O EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

SEGURIDAD SOCIAL

ASESORIA FISCAL CONTABLE LABORAL

MAS INFORMACION DE IMPORTANCIA PARA EMPRENDEDORES

Proceso de Due Diligence

Due Diligence es un procedimiento en el cual se lleva a cabo la profunda revisión a nivel financiero y legal de una sociedad. Gracias a este proceso se podrá evaluar fácilmente cuál es el grado de cumplimiento de cada empresa.

Asimismo, también se investigarán todos aquellos riesgos que puedan derivar de la compra de ésta.

En este proceso se identifica y calcula cuáles son los posibles riesgos potenciales para, de este modo, determinar mucho más fácil el mejor precio, para poder cerrar la transacción.

Este tipo de auditorías son muy útiles para que el comprador conozca con total confianza y fiabilidad qué es exactamente lo que compra y lo que vale.

El proceso de Due Diligence suele llevarse a cabo por parte del propio comprador. Por norma general, el comprador suele ponerse en manos a una empresa externa especializada en llevar a cabo auditorías de compras.

El vendedor es el encargado de proporcionar a la empresa externa toda la información que le sea solicitada.

Due Diligence, clave en una compraventa de una sociedad

El principal objetivo de llevar a cabo una Due Diligence es poder realizar una exhaustiva evaluación sobre la conveniencia, interés y rentabilidad de realizar dicha inversión.

A mayor información obtenida de la empresa que se desea vender, mejor será la conclusión que se obtenga al respecto de la compra de una empresa en concreto.

El proceso debería ser corto, pero a su vez intenso y exhaustivo para evitar demorar la compra de la empresa. Por norma general, suele haber una fecha límite que ronda entre los 30 y los 60 días.

El tiempo dependerá en gran medida del tiempo que se tarde en recopilar toda la información necesaria para realizar la evaluación.

Las materias analizadas suelen estar relacionadas con temas contractuales, fiscales, laborales y contables. Si la empresa no dispone de parte de la información que se le solicita será imprescindible que justifique el motivo.

Toda la información que se recopila será minuciosamente analizada para posteriormente redactar un informe detallado en el que se reflejan los aspectos fiscales, laborales y legales de mayor relevancia de la sociedad que el comprador conozca.

Dicho proceso comienza cuando entre vendedor y comprador se ha llegado a un acuerdo y se lleva a cabo una ‘Carta de intenciones’ donde aparezcan perfectamente detalladas todas las directrices clave para poder realizar y cerrar la futura operación.

Normalmente, dicho acuerdo también se acompaña de una cláusula de confidencialidad y un compromiso de exclusividad.

Elementos afectados por el proceso de Due Diligence

Generalmente, cuando se lleva a cabo un proceso de Due Diligencia suelen verse básicamente afectados tres elementos de las condiciones contractuales:

  • Precio: Si se detecta la presencia de factores de riesgo, pueden utilizarse como herramienta conseguir una reducción en el precio de compra. Es una gran herramienta de negociación.
  • Responsabilidad del vendedor: Si el vendedor incumple cualquiera de sus obligaciones, el contrato podría declararse nulo y tener que pagar una indemnización por los daños y los perjuicios causados.
  • Condiciones suspensivas: La transacción puede quedar supeditada a que previamente se solucionen y regularicen las posibles infracciones o irregularidades que se hayan detectado (falta de licencias, etc.)

Sin embargo, debe destacarse que el proceso de Due Diligence no es exclusivo para aquellos procedimientos de compraventa de empresas. También se realiza en otros muchos casos, como sucede por ejemplo, en la salida a bolsa de una empresa. 

Creación Empresa MADRID

Creación Empresa MADRID

En Creación de Empresa Madrid, ofrecemos servicio integral de asesoría y gestión para autónomos, sociedades, asociaciones y particulares. Ofrecemos atención personalizada, presupuestos sin compromiso y precios especiales para nuevos clientes. Le atenderemos en nuestras oficinas de Calle de la Santísima Trinidad, 30, Planta 7, Oficina 8 Izquierda, 28010 Madrid y también por correo electrónico, teléfono o WhatsApp.

Artículos Relacionados

Rellene el formulario para recibir más información

GRATUITA HOY

Su información es 100% confidencial
Mas Artículos
Proceso de Due Diligence

Necesitas Ayuda para gestionar tu empresa ?

En CREACIÓN DE EMPRESA MADRID, llevamos mas de 15 años asesorando a empresarios y autónomos que quieren formar su sociedad.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad