
RESPUESTA:
Buenos días Félix, realiza las siguientes actuaciones
Para que te puedas dedicar a la compra venta de coches de forma legal y sin tener ninguna incidencia con la Agencia Tributaria o la Seguridad Social:
Debes causar alta como autónomo en hacienda y como trabajador autónomo en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Deberás causar alta en el registro de operadores intracomunitarios para que no te graven con el IVA cuando compres a países de la unión.
También debes causar alta en el registro de importadores – exportadores por si en algún momento necesitas comprar o vender fuera de la unión.
Esto es necesario para que puedas desaduanar vehículos en el caso de importación.
Antes de causar alta como autónomo, verifica si cumples los requisitos para recibir la subvención a fondo perdido de 4.000 euros haciendo clic en: subvención para alta como autónomos como para compra venta de coches
Darse de alta como autónomo para compra venta de vehículos
Cada vez son más las personas que deciden dedicarse a la compraventa de vehículos. Esta actividad profesional, al igual que cualquier otra, requiere de darse de alta como autónomo compra venta de coches. Es decir, si deseas llevar a cabo esta actividad legalmente será preciso darse de alta en Hacienda y la Seguridad Social.
Asimismo, será necesario que te des de alta en el registro de operadores intracomunitarios para evitar que te graven con el IVA en aquellos casos en los que compres a países de la Unión Europea. Por otro lado, también resultará necesario que te des de alta en el registro de importadores – exportadores por si precisas comprar o vender fuera de la Unión Europea en cualquier momento.
Exportar vehículos españoles a países de la UE
Para poder exportar un vehículo español a otro país de la Unión Europea es crucial que el mismo sea un vehículo de tu propiedad. Es decir, el vehículo deberá estar a tu nombre. Después, deberás dar de baja el vehículo por exportación en la DGT, ya que solamente de este modo podrá ser matriculado en su nuevo país de destino.
Resulta esencial que des de baja el vehículo en la DGT antes de que el vehículo sea exportado a su nuevo país de residencia. Para realizar la baja por exportación deberá pagarse una tasa, excepto en vehículos con más de 15 años de antigüedad. Tras realizar la baja, y mientras el vehículo no tenga la nueva matriculación del nuevo país, se dispone de dos alternativas a elegir:
- Desplazar el vehículo mediante una grúa u otro vehículo alternativo
- Matricularlo de forma temporal con las placas verdes que te garantizan poder circular
Las placas verdes permiten circular libremente con el vehículo durante 2 meses consecutivos mientras se lleva a cabo la exportación. Los dos meses son prorrogables. Para poder obtener las placas verdes será necesario aportar la siguiente documentación:
- Impreso oficial de matriculación cumplimentado correctamente
- Documento de identificación del propietario del vehículo
- Justificante de pago de la tasa correspondiente
- Expediente de la matriculación ordinaria que se esté llevando a cabo
Importar vehículos de la Unión Europea a España
En el caso contrario, es decir, si deseas comprar vehículos en la extranjero y traerlos a España, ya se trate de un vehículo nuevo o de segunda mano, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Deberás conservar en todo momento los documentos originales del vehículo
- Tendrás que contar con un documento que acredite la titularidad del vehículo
- Si se trata de un vehículo usado deberás disponer del documento de compraventa
- Cuando el vehículo se adquiere a un compraventa has de contar con la factura donde aparezca el número de IVA
- Tendrás que dirigirte al organismo del país de origen para realizar los trámites pertinentes para que el vehículo pueda ser exportado sin inconvenientes
Debe tenerse en cuenta que en este proceso tendrá que declararse y abonarse los impuestos vinculados a la importación, así como a la matriculación del vehículo. Se recomienda conservar en todo momento el justificante de pago de dichos impuestos. Si todo es correcto en la matriculación del vehículo, la DGT asignará el número de matrícula y facilitará el permiso de circulación.