¿Pueden dos autónomos montar un negocio juntos?
RESPUESTA: Gracias por tu pregunta Ismael, partiendo de que vais a montar un bar, y me imagino que para dedicaros a al negocio a tiempo completo tendríais que renunciar a vuestros trabajos por cuenta ajena, lo primero que os recomiendo que hagáis después de renunciar es daros de alta en el paro. Si te estás preguntando si pueden dos autónomos montar un negocio juntos has de saber que la respuesta es sí. El objetivo es que cumpláis con los requisitos para poder acceder a las ayudas que exige la comunidad de Madrid para otorgar una ayuda a fondo perdido, es decir que no se tiene que devolver.
Resumen: |
-Sí, dos autónomos pueden emprender juntos. |
– Recomendación: Darse de alta en el paro al renunciar a empleos por cuenta ajena. |
– Objetivo: Cumplir requisitos para acceder a ayudas de la Comunidad de Madrid a fondo perdido. |
Forma societaria recomendada
En lo referente a tu pregunta de como deducir los gastos si ambos seréis autónomos, la respuesta es que la forma mas sencilla, es el de crear una sociedad civil o una comunidad de bienes. Es forma societaria es muy adecuada para aquellas personas que como vosotros seréis autónomos y además trabajaréis en la actividad, ya que la sociedad civil o comunidad de bienes, es una persona diferente a la de los socios, es decir, que será la sociedad civil la que venda, será la que emita los tiques o facturas. y será la que compre y pague los gastos que mencionas como por ejemplo, el alquiler, la luz, o el agua.
Lo que significa que los recibos de todos estos servicios deberán ser emitidos a nombre de la sociedad y no de los socios. así como también que cuando se tenga que emitir alguna factura o tiquet, será emitido por la sociedad civil o la comunidad de bienes y no por los socios. Para constituir cualquiera de estas dos opciones solo tienes que devolver cumplimentado el formulario que te hemos enviado, y si necesitas mas información, solo tienes que ponerte en contacto con nuestra asesoría asociada al 91 230 4978, ellos te informarán todo lo que nos hemos dejado en el tintero, Suerte !!!! PD. toda la información es gratuita, así cualquier información previa relacionada con cualquier tema de asesoría contable o asesoría fiscal. Suerte !!!!!
¿Pueden dos autónomos montar un negocio juntos?
Si te estás preguntando si pueden dos autónomos montar un negocio juntos has de saber que la respuesta es sí. Dos profesionales independientes pueden unir sus fuerzas para montar una empresa o negocio de manera conjunta. La sociedad civil es la mejor fórmula para que dos o más autónomos se alíen y pongan en marcha un negocio juntos.
La gran ventaja de la sociedad civil es que los autónomos podrán seguir siendo trabajadores por cuenta propia sin tener que renunciar en ningún momento a las diferentes bonificaciones que ofrece la Seguridad Social a este tipo de trabajadores. Muchos emprendedores desconocen exactamente lo que es una sociedad civil.
Forma Societaria Recomendada: |
– Sugerencia de crear una Sociedad Civil o comunidad de bienes para deducir gastos. |
– Ventajas:
|
¿Cómo montar una sociedad civil para dos autónomos juntos?
Se trata de una forma ágil, sencilla, rápida y económica para que dos trabajadores por cuenta propia monten un negocio juntos. Excepto ciertas excepciones, no precisa de proceso de constitución ni se requiere de capital inicial. Suele ser un tipo de sociedad ideal para poner en marcha actividades profesionales que no resulten de una gran magnitud.
Es imprescindible que este tipo de sociedades cuenten con un mínimo de dos socios. A pesar de que los socios son autónomos, es decir, personas físicas, a todos los efectos fiscales son personas jurídicas. Todo ello siempre y cuando ambos profesionales posean un objetivo mercantil. Los pasos a seguir para montar una sociedad civil entre dos autónomos son los siguientes:
- Acudir a un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) y rellenar correctamente el Documento Único Electrónico (DUE).
- Adentrarse de manera online al CIRCE (Creación de Empresas por Internet). Destacar que solamente se encuentra disponible en algunas comunidades autónomas
- Se llevará a cabo la tramitación temática, debiendo enviar el DUE rellenado
- El sistema (CIRCE) envía a cada organismo que intervenga en dicho proceso la parte del DUE que le corresponda
- El propio sistema se encargará de notificar al emprendedor de la fiscalización de los trámites que resultan más relevantes con un mensaje
Antes de rellenar el DUE, es conveniente que los futuros socios firmen un contrato privado donde se detalle cada aspecto que resulte de importancia. La sociedad civil se ha de constituir a través de una escritura pública siempre que se aporten bienes inmuebles o derechos reales.
Pasos para Montar Sociedad Civil: |
1. Realizar contrato de constitución de la sociedad civil. |
2. Obtención del CIF provisional en la Agencia Tributaria. |
3. Inscripción de la empresa en la Comunidad de Madrid. |
4. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. |
5. Constitución mediante escritura pública si se aportan bienes inmuebles o derechos reales. |
Ventajas y desventajas de la sociedad civil
Este tipo de sociedades son ideales para que los autónomos puedan trabajar en coalición entre ellos mismos. Se trata de una fórmula que cuenta con numerosas ventajas, pero también tiene ciertas desventajas que se han de conocer. Las particularidades de las sociedades civiles han de valorarse para determinar si optar por dicha forma jurídica es la alternativa más acertada.
Ventajas y Desventajas de Sociedad Civil: |
– Ventajas: · No requiere capital inicial. · Mantenimiento de beneficios como autónomos. · Posibilidad de trabajar con varios autónomos. |
– Desventajas: · Necesidad de llevar contabilidad. · Responsabilidad ilimitada de los socios ante deudas. |
¿Pueden dos autónomos montar un negocio juntos y compartir el mismo local sin ser sociedad civil?
El principal riesgo de que 2 autónomos trabajen juntos compartiendo el mismo local sin ser una sociedad civil es que:
1.- Que el local sea en propiedad o en alquiler de uno de los autónomos (1er autónomo) y lo comparta normalmente con otro autónomo (segundo autónomo).
Aquí el principal riesgo es que ante una inspección de trabajo se tome al segundo autónomo como falso autónomo, por lo cual de entrada ya tenemos una multa de 3.126€ (como mínimo) esto según Real Decreto 306/2007, de 2 de marzo y además la obligación de contratarle con contrato indefinido a 40 horas semanales.
La solución para prevenir este tipo de incidencias es que el primer autónomo alquile un espacio de trabajo al segundo autónomo, con un contrato real y un pago real de alquiler.
Además cada autónomo deberá de realizar la presentación de sus modelos fiscales trimestrales de forma independiente.
De esta manera ante la eventualidad de una inspección de trabajo estarán cubiertos y a salvo de cualquier sanción de la inspección.
Riesgos de Trabajar Juntos sin Sociedad Civil: |
1. Riesgo de considerar al segundo autónomo como falso autónomo. |
2. Posible multa de 3.126€ según Real Decreto 306/2007, más obligación de contrato indefinido a 40 horas semanales. |
3. Solución: Alquilar espacio con contrato real, presentar modelos fiscales trimestrales de forma independiente. |
Para terminar, decirte que puedes contar con nosotros para darte de alta como autónomo, o para formar tu sociedad civil. Pero antes de darte de alta, lo recomendable es que hablemos previamente de tu caso en especial, por ver si tenemos otras alternativas que se ajusten mejor a tu situación, que siempre conversando se va aclarando el panorama.
Cualquier pregunta no dudes en llamarnos:
Fijo>>912 304 978
Móvil >>656 807 176
Whatsapp>>whatsapp