
Hola Juan Carlos:
Al darte de alta como empresario individual (autónomo), y además en tu caso por lo visto es la primera vez que lo haces, te puedes acoger a la tarifa plana de autónomos de 50 euros, pero no solamente esto, sino que también puedes acogerte a otro tipo de ayudas y subvenciones.
La tarifa plana es de 70 euros:
La recibes en 2 tramos de 12 meses cada tramo:
1.- El primer tramo de 12 meses a 70 euros, lo recibes por el simple hecho de darte de alta como empresario individual (autónomo) y te lo concede de oficio la seguridad social, si cumples con los requisitos.
2.- El segundo tramo de 12 cuotas a 70 euros lo tienes que solicitar con un formulario 4 meses antes que se cumplan lo primeros 12 meses. (este tramo lo gestionas en la comunidad de Madrid)
3.- Una vez que hubieses disfrutado de las 24 cuotas a 70 euros, al momento de pagar la cuota 25, a ti por edad (indicas que tienes 55 años), te corresponderá pagar aproximadamente 340 euros.
4.- En lo que respecta a las ayudas para el perfil que indicas (55 años, divorciado, 2 hijos), de momento no hay ninguna ayuda, pero si que puedo informarte de ayudas disponibles para empresarios individuales como tu.
5.- Dispones de hasta 4000 euros para gastos de alta de empresario individual (autónomo), lo tienes que solicitar con un formulario.
6.- Dispones de hasta 2.500 euros para compra de activos. también lo tienes que solicitara con un formulario
7.- Puedes recibir hasta 3.000 euros por contratación indefinida de un trabajador
8.- Puedes recibir hasta 10.000 euros adicionales si se trata de tu primer trabajador dependiendo de varias variables que describe la comunidad de Madrid
9.- Hasta 3.000 euros por la conversión de trabajos temporales en indefinidos.
10.- Hasta 6.000 euros por la contratación indefinida de jóvenes inscritos en el sistema de garantía juvenil
11.-Hasta 5.000 euros por la contratación en prácticas.