He descargado el PDF
Enviarme Gratis información adicional
¿Tienes muchas dudas y preguntas?
Lo sabemos:
Por eso nos tomamos el tiempo que haga falta para responder a todas tus preguntas y aclarar todas tus dudas.
Los tipos de empresa más comunes y que mejor se adecuan a las necesidades de los emprendedores en España son los siguientes:
Cada una tiene una utilización específica para cada necesidad del emprendedor
a.- El empresario individual (autónomo)
b.- La sociedad civil
c.- La sociedad limitada.
Se utiliza cuando se necesita realizar una actividad empresarial, profesional o artística de forma rápida, sin papeleos y de costo reducido esta es la mejor opción.
Solo hay que darse de alta en la agencia tributaria (como empresario individual) y en la tesorería general de la seguridad social como autónomo (RETA-Régimen especial de trabajador autónomo)
En la práctica nos referimos a darse de alta como autónomo cuando nos damos de alta de alta en hacienda y seguridad social (es obligatorio hacerlo en ambas a la vez)
Darse de alta como autónomo se puede hacer en 24 horas, aunque lo normal es hacerlo en 48 horas.
Solo se necesita aportar el DNI o NIE vigente, el número de afiliación a la seguridad social y cumplimentar un formulario.
Ser autónomo nos vale para realizar cualquier actividad.
Un autónomo puede ser fontanero, abogado, arquitecto, programador, taxista. Entre otros.
Un autónomo puede contratar trabajadores al igual que lo hace una sociedad limitada o una sociedad civil.
Una ventaja importante es que no requiere escrituras, ni notarios ni aporte de capital mínimo
No requiere presentar cuentas anuales ni impuesto de sociedades.
No requiere legalizar los registros contables ni presentarlos en el registro mercantil
No requiere solicitar una razón social en el registro mercantil
La principal desventaja radica en que el autónomo responde ante terceros con su propio patrimonio sin límite
Otra desventaja sería el tema fiscal, ya que solo es rentable ser autónomo cuando se tienen beneficios (no confundir con ventas) como mucho de 60.000 al año ya que a partir de esta cantidad se tributa al 37% por el diferencial (según irpf 2021)
a partir de este nivel de beneficio convendría plantearse pasar a constituir una sociedad limitada o una sociedad civil que tributan al 25%
Crear una empresa como empresario individual (autónomo) no conlleva ningún costo de escrituras, notario, o registro mercantil, el único pequeño costo pudiera ser el de la asesoría por dar de alta y asesoramiento previo al alta para tomar la mejor decisión.
Se cotiza por seguridad social entre 60 y 70 euros mensual según la edad durante 24 meses.
Los primeros 12 meses la subvención es estatal
Los siguientes 12 meses la subvención es autonómica y la proporciona la Comunidad de Madrid
También se puede solicitar una ayuda a fondo perdido por hasta 4000 euros, fondo perdido quiere decir que no tienes que devolver la subvención
Esta ayuda es para personas que no han sido autónomos anteriormente, que se encuentren inscritos como demandantes de empleo, y estar empadronados en la comunidad de Madrid.
Crear una Empresa en Madrid se ha convertido en un objetivo muy deseado.
En Creación Empresa Madrid queremos proporcionar una ayuda al emprendedor para crear una empresa en Madrid y en España.
Ofrecemos recursos como consultas telefónicas gratuitas, constitución de empresas, cursos , subvenciones / ayudas.
Estos son puestos a disposición desde el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, y otras empresas, mediante diversas organizaciones especializadas para tal fin.
Asesoría para Alta de Autónomos, Asesoría Contable, Asesoría Laboral, Asesoría Fiscal.
También la creación de empresas para emprendedores, Alta para autónomos en la Comunidad de Madrid y en toda España.
Actuaciones judiciales y arbitrajes sobre temas societarios.
Constitución de Sociedades: considerando el alto costo que significa para los emprendedores la constitución de una empresa, aquí encontrarán la posibilidad de constituir una empresa a costo reducido
Envía tus preguntas para recibir más información.
En Creación Empresa Madrid queremos proporcionar una ayuda al emprendedor para crear una empresa en la Comunidad de Madrid.