¿Qué tipo de empresa conviene si se tiene un capital de 45000 euros?

CONSTITUCION DE EMPRESAS ALTA DE AUTONOMOS

CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA

ASESORIA Y GESTORIA PARA EMPRESAS Y AUTONOMOS

CONSULTAS FRECUENTES

OPERACIONES SOCIETARIAS

PROBLEMATICA ESPECIFICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

COMPRA VENTA DE NEGOCIOS O EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

SEGURIDAD SOCIAL

ASESORIA FISCAL CONTABLE LABORAL

MAS INFORMACION DE IMPORTANCIA PARA EMPRENDEDORES

Respondemos tus preguntas

Buenos días Adeel, sin duda la forma societaria de empresa que mas conviene es la sociedad limitada, esto basado en dos  conceptos básicos,

Conceptos básicos

1.- Al montar una sociedad limitada la responsabilidad de los socios está como su nombre lo indica, limitada al capital que aporten. En vuestro caso el capital que aporta cada socio es de 15,000 y no se le podrá reclamar responsabilidad por mayor cantidad a la empresa. No se debe confundir con la responsabilidad del administrador que en el caso de descubrirse mala praxis, es decir hechos dolosos o de mala gestión intencionada, responderá hasta con su patrimonio personal sin límite.

2.- La sociedad gozará durante los 2 primeros ejercicios que se obtengan beneficios de una reducción en el impuesto de sociedades del 10%, es decir que en lugar de tributar al 25% como todas las empresas, tributará solo al 15%.

En lo referente a la contratación del personal, te sugiero que el socio que trabajará en la empresa, sea el administrador, ya que de esta forma se ahorrarán costos de seguridad social pues el administrador debe de cotizar el primer año como mínimo entre 280 y 299 euros y a partir del segundo año aproximadamente 350 euros. Si el socio trabajador no fuera el administrador tendríamos 2 cotizaciones  por un lado el  socio trabajador cotizaría aproximadamente el 35% de su salario mensual (me refiero al costo para la empresa), y por otro lado el administrador cotizaría entre 280  y 290 el primer año.

Si el socio fuera a la vez administrador y trabajador solo cotizaría como trabajador con nómina (aunque no tendría prestación por desempleo «paro»).

En lo referente a las actividades de la empresa, en necesario que esté dada de alta en el a) registro de operadores intracomunitarios, y en el b) registro de exportadores, esto con la finalidad de que no os cobren el iva cuando realicéis adquisiciones intracomunitarias en el caso del ROI, y que podáis embarcar y desembarcar en el caso de la mercancía que se exporte o importe. 

Suerte 

Quiero más asesorías 

Creación Empresa MADRID

Creación Empresa MADRID

En Creación de Empresa Madrid, ofrecemos servicio integral de asesoría y gestión para autónomos, sociedades, asociaciones y particulares. Ofrecemos atención personalizada, presupuestos sin compromiso y precios especiales para nuevos clientes. Le atenderemos en nuestras oficinas de Calle de la Santísima Trinidad, 30, Planta 7, Oficina 8 Izquierda, 28010 Madrid y también por correo electrónico, teléfono o WhatsApp.

Artículos Relacionados

Rellene el formulario para recibir más información

GRATUITA HOY

Su información es 100% confidencial
Mas Artículos
¿Qué tipo de empresa conviene si se tiene un capital de 45000 euros?

Necesitas Ayuda para gestionar tu empresa ?

En CREACIÓN DE EMPRESA MADRID, llevamos mas de 15 años asesorando a empresarios y autónomos que quieren formar su sociedad.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad