
Hola Juanjo, vas a crear una empresa, como empresario individual, (autónomo), tal como indicas, si el que llevará el negocio será tu cuñado, le tendremos que dar de alta como empresario individual. esto tiene para el muchas ventajas, ya que entre otras cosas, podrá acogerse a la tarifa plana de autónomos y solo pagará 50 euros durante 2 años, también podrá acogerse a las ayudas y subvenciones que da la Comunidad de Madrid
El único inconveniente es que al ser autónomo responde con todos sus bienes ante cualquier incidencia.
En realidad tienes varias opciones, para crear tu empresa, te menciono las 2 mejores según tu perfil.
La primera opción: Es que tu o el hermano de tu mujer se de de alta como autónomo, y contrate al otro como trabajador (esta opción es la normal, pero tiene un costo elevado, por el pago que tiene que hacer la empresa a la seguridad social como aporte de la empresa.)
El costo de esta opción serían tus 70 euros de cuota de autónomo, mas el 35% de lo que sea la nomina del otro. Es decir si la nómina fuera de 1000 euros el costo de seguridad social sería 350 euros por mes.
La segunda opción: Es que ambos se den de alta como autónomos y formen una sociedad civil, en esta modalidad ambos pagarán por seguridad social 50 euros durante 24 meses, en esta opción el ahorro está mas que claro.
El autónomo ahorrará 300 – 50 = 250 x 24 meses = 6000 euros de ahorro
por costo de la empresa por contratar un trabajador ahorrarás 350 – 50 = 300 x 24 = 7.200 euros de ahorro.
A esto debes agregar que como autónomos ambos recibirán hasta 4000 euros de subvención en efectivo cada uno. (tardan en darte la subvención entre 10 y 14 meses).
Cualquier pregunta no dudes en llamar,
Suerte.