RESPUESTA: Buenas tardes Joaquin, entro en materia directamente, descartaré la evaluación del tema económico ya que tanto tu como tus compañeros estáis de acuerdo con las condiciones, miraré entonces si conviene comprar esa empresa o crear una nueva empresa (en ambas nos referiremos a lafigura del traspaso), para lo cual tendría que: 1- verificar que quien dice que les cede los bienes en verdad está facultado para cederlos. 2.- que los bienes que cede en realidad pueden ser cedidos (que no pesa sobre ellos ningún tipo de gravámen y que pertenecen a la empresa). 3.- que la empresa se encuentra al corriente en sus obligaciones con hacienda y seguridad social como mínimo, y que no se encuentra en marcha ningún procedimiento sancionador. 4.- que los registros contables de la empresa reflejan realmente los hechos comerciales ocurridos, (me refiero a que no se hubiese intentado aumentar los gastos o reducir los ingresos de forma ficticia para pagar menos impuestos y que ante una inspección pueda ser la empresa sujeto de sanciones) 5.-que la empresa hubiese cumplido con presentar todos los años, las cuentas anuales, el impuesto de sociedades, y practicado la diligencia de cierrre de libro contables. Para comprar la empresa se deberían cumplir estos requisitos como mínimo. Si decidiesen crear una empresa los pasos a seguir serían: 1) obtener la reserva de nombre. 2) ingresar el capital en el banco. 3) devolver cumplimentado el formulario que enviaremos. En cuanto a la tarifa por asesoria contable, asesoría fiscal, y asesoria laboral mensual, ya no sería la tarifa para emprendedores ya que la de ustedes es una empresa en marcha y esta tarifa dependerá entre otras cosas, de la cantidad de facturas emitidas y recibidas … etc.