La pandemia ha supuesto un antes y un después en el comercio online, vender en Amzon minimiza el contacto con otras personas y reduce riesgos.
Dada la situación de emergencia sanitaria, son cada vez más las personas y empresas que se deciden a vender sus productos online.
Lo más aconsejable es pasar de autónomo a S.L para poder vender en Amazon, ya que ofrece muchas más ventajas a los vendedores.
Además como empresa podrás aprovecharte de los muchos beneficios que brinda este gigantesco Marketplace.

La gran mayoría de autónomos que se dan de alta en Amazon se decantan por el plan de Vendedor Individual.
Dicho plan, aunque resulta muy interesante en relación a que no debe pagarse nada si no se vende, tienen multitud de limitaciones.
Estas limitaciones en los tiempos que corren, donde todo el mundo se ha lanzado a comprar online, puede traerte consecuencias y hacerte perder mucho dinero.
Lo ideal es crear una empresa para vender en Amazon de manera ilimitada.
Ventajas de crear una empresa para vender en Amazon
Los autónomos que se dan de alta en el plan de Vendedor Individual solamente pueden vender un máximo de 40 productos al mes.
Este es un límite bastante reducido teniendo en cuenta el aumento de las ventas online que ha sufrido Amazon en los últimos meses.
Es precisamente por este motivo por el cual crear una empresa para vender en Amazon es una clara necesidad si no deseas perder dinero y clientes.
La pandemia ha traído a nuestras vidas muchas cosas malas, pero también hay que reconocer que ha potenciado enormemente el comercio online.
Es por eso que resulta esencial que los profesionales autónomos se adapten a los nuevos tiempos y necesidades de los clientes, y se decanten por pasar de autónomo a S.L para contratar un plan de Vendedor Pro, y de este modo no tener límites en las ventas.
Asimismo, si las ventas se disparan significativamente y no eres capaz de absorber toda la demanda de tus clientes, siempre podrás dejar en manos de Amazon toda la logística para que no tengas nada por lo que preocuparte.
Hay que añadir que crear una empresa para vender en Amazon te permitirá ahorrar mucho dinero, ya que no tendrás necesidad de montar tu una tienda, con los muchos costes que ellos supondría para tu bolsillo.
A todo ello debe destacarse que, lógicamente, si debido a la pandemia las ventas aumentan, con una S.L podrás pagar muchos menos impuestos. Cuanto más altas sean las ventas, más conveniente es contar con una Sociedad Limitada.
Además, no hay que olvidar mencionar que en el caso de que la situación no vaya como deseas, el autónomo responde con su patrimonio personal, mientras que la S.L solamente responde con el patrimonio aportado a la sociedad (3.000 euros).
La pandemia no sólo ha llevado a los autónomos y empresarios a adaptarse a las nuevas necesidades actuales, sino que además se trata de una situación que posiblemente no solo se alargue en el tiempo, sino que haya llegado para quedarse.