
Bajada en precio de la vivienda, momento de inversiones inmobiliarias
Este año 2021 se ha convertido en uno de los mejores años para las inversiones inmobiliarias, por ello crear una empresa para invertir en inmuebles se ha convertido en una atractiva alternativa de negocio.
Los expertos prevén que este año el precio de la vivienda descenderá entre un 8 y un 10% con motivo de la pandemia del coronavirus.
La recesión económica afectará en el mercado inmobiliario en mayor o menor medida dependiendo del tipo de vivienda, su localización, así como el uso que se le vaya a dar.
Gracias a la importante bajada de los precios de la vivienda, los próximos meses se convertirán en un momento idóneo para crear una empresa que se centre en las inversiones inmobiliarias.
Es normal que se te generen dudas, en este articulo intentaremos aclararlas, pero si tienes otras preguntas puedes llamarnos a 912304978 o escribirnos en nuestro formulario de contacto, estaremos encantados de atenderte.
Bajada de los precios de la vivienda
La compra de viviendas se continúa abaratando en España debido a situación actual por la que se está pasando. En España, como media, durante la primera mitad de este año 2020, una casa tenía un precio de 2.245 euros por metro cuadrado, o lo que es lo mismo, un 4,94% menos que los 2.363 euros que se pagaban hace tan solo un año.
Ninguna de las seis grandes ciudades del país que superan el medio millón de habitantes se han podido escapar de la bajada de los precios de las viviendas.
Sevilla se posiciona en primer lugar en la caída de precios con un retroceso interanual del 8,2%, donde Barcelona le sigue los pasos muy de cerca (-7,2%).
Por debajo de la media nacional, nos encontramos con la ciudad de Madrid (-4,5%). Algo más suave ha sido el abaratamiento que han sufrido las casas en las ciudades de Valencia (2,7%), Zaragoza (2,2%) y Málaga (-1,4%).
La paralización de la economía ha provocado en el sector inmobiliario sea uno de los más afectados, provocando así que sea el momento idóneo para las inversiones inmobiliarias.
Crear una empresa para invertir en inmuebles
En los tiempos que corren, crear una empresa para invertir en inmuebles se ha convertido en una sabia alternativa para poder hacer negocio, ya que permite lograr un flujo de ingresos recurrentes, brindando uno de los rendimientos más estables y elevados del mercado.
Pero, ¿por qué motivo decantarse por crear una empresa para invertir en inmuebles? ¿Cuáles son los beneficios de tomar esta decisión?
- Los inmuebles son activos reales y tangibles.
- Ofrece una rentabilidad estable y muy atractiva.
- El riesgo que asume el inversor es mínimo.
- Se obtienen retornos competitivos a la inversión realizada.
- Permite diversificar la cartera (invirtiendo en varios inmuebles).
- Este tipo de inversiones ofrecen una gran cobertura ante la inflación.
La gran ventaja es que existen múltiples opciones para quienes deseen crear una empresa para invertir en inmuebles, ya que pueden invertir tanto pequeños como grandes capitales, de modo que se trata de una alternativa muy interesante para toda clase de perfiles.
Si bien es cierto que la pandemia ha causado estragos en todos los sentidos, si que es cierto que el hecho de que haya acelerado la caída de los precios de la vivienda permite que muchas personas puedan ver en este sector un negocio de futuro con el que lograr una gran rentabilidad.