RESPUESTA: Hola Carolina, gracias por tu pregunta, los trámites para crear tu empresa dependen de si tendrás socios o de si serás la única socia, (existen otros factores como por ejemplo el nivel de beneficio esperado), pero de momento dejando de lado los beneficios, y para que tengas una idea global te diré que A) si vas a ser socia única te conviene darte de alta como empresaria individual (autónoma), esto te permitirá poder pagar la famosa tarifa plana de autónomos de 50 euros durante 18 meses (no tendrás que pagar la cuota normal de 288 euros mensuales), también podrás solicitar la ayuda de hasta 2.500 euros a fondo perdido que otorga la Comunidad de Madrid, por haberte dado de alta como autónoma. B) Si van a ser 2 socias tendrias que formar una sociedad civil, y tendrian que darse de alta como autónomas las socias que fueran a trabajar es decir, si tu socia solo aporta capital y no va a trabajar ella sería socia capitalista y no es necesario que cause alta como autónoma. Este tipo de sociedad no requiere de escritura pública ni inscripción en el Registro Mercantil, tampoco requiere de una capital minimo, puedes constituirla desde 1 euro. C) si fuérais 3 las socias lo suyo sería que montárais una socieda limitada laboral, ya que las tres tendríais nómina con derecho a paro (prestación por desempleo) D) En las 3 opciones anteriores cabe la posiblidad de crar una sociedad limitada, ya que también se puede crear una sociedad limitada con un socio (Sociedad Limitada Unipersonal). En lo que respecta al capital, el mínimo es 3.000 euros en el caso de la sociedad limitada, que lo puedes aportar en efectivo o con bienes, o bien mixto (en efectivo y bienes).
Te recomiendo que llames a nuestra asesoria asociada al 91 230 4978, ellos te darán toda la información que no puedo por la falta de espacio. Y si decidieses crear tu empresa o darte alta de autónoma, ellos te darán de alta como autónoma de forma gratuita. Suerte !!!