
Hola Julio, una sociedad civil, será lo ideal, si no estáis dispuestos a pasar por los trámites de notario, registro mercantil, cuentas anuales, etc. los pasos a dar serán los siguientes:
Paso 1.- Verificar que ninguno de los socios esté percibiendo el paro o alguna subvención.
Paso 2.- Si se estuviera percibiendo alguna ayuda o subvención o pensión, se debe verificar que no se contraponga con el hecho de darse de alta como autónomo.
Paso 3.- Darse de alta como autónomos.
Paso 4.- constituir la sociedad civil. (Nosotros no encargaremos de realizar todos los pasos concernientes para constituir la sociedad civil).
Paso 5.- Solicitar las ayudas de 4.000 euros por cada autónomo.
Solo mencionar que los socios de una sociedad civil responder ante terceros con sus bienes personales. De todas formas, siempre es posible pasar de sociedad civil a sociedad limitada o a sociedad limitada laboral en el futuro, cuando la actividad cuaje.
Suerte.