Hola olga, Entro en materia diretamente, aunque no indicas cual es tu nive de beneficio anual, que es un dato muy importante para determinar si te conviene darte de alta como autónoma o crear una sociedad limitada, te dire casí lo que solemos repetir como un mantra a los emprendedores, lo adecuado es empezar como empresario individual (alta en hacienda) mas conocido como trabajador autónomo (alta en seguridad social).
Los beneficios que suman para el crecimiento de tu empresa, en este momento son 2 muy importantes si eliges la opción de autónomo.
1.- Puedes contar con la tarifa plana de autónomo de 50 euros mensuales.
2.- Subvención a fondo perdido por 2.500 euros por concepto de reembolso de gastos de alta, alquiler , reforma entre otros
3.- Subvención a fondo perdido por 1.500 euros por concepto de reembolso de compra de activos , por ejemplo, ordenadores, hornos, entre otros.
En cuanto a las obligaciones que se generarian al momento de formalizar tendrías las obliaciones de presentar modelos fiscales, y la de pagar a seguidad social
1.- Tendrás que presentar modelos fiscales trimestrales, a saber: 130 (irpf), 303 (iva), 115 (retención alquileres), 111 (retención trabajadores), 349 (si compras bienes o insumos a paises de la unión europea).
2.- Tendrás que presentar modelos fiscales anuales a saber: 390 (iva), 180 (alquileres), 190 (retención trabajadores).
3.- Los puntos 1 y 2 te obligan a contar con la ayuda de un asesor fiscal, laboral, fiscal cuyo costo fluctúa entre 10 y 50 euros, depende de la cantidad de participación e implicación que quieras o puedas tener con la contabilidad de tu empresa.
4.- El otro costo será el de la cuota de autónomo que será de 50 euros durante los primeros 12 meses.
5.- Tendras que pagar el IVA (303) por la diferencia entre el iva de las ventas menos el IVA
6.- Tendras que pagar el 20% de la diferencia de tus ventas menos tus compras IRPF (130)
En lo referente a los documentos necesarios y los trámites a seguir son lo siguientes:
1.- Deberás estar inscrita como demandante de empleo.
2.- Deberás contar con NIE o DNI vigente.
3.- Deberás darte de alta en hacienda.
4.- El mismo dia deberás darte de alta en la seguridad social.
Lo las probable es que no sepas como hacerlo, por lo cual puedes ponerte en contacto con nosotros y te daremos de alta de forma gratuita sin ningún compromiso para ti.