RESPUESTA: Hola Federico, gracias por tu pregunta, te responderé pero debo recordarte que este blog está dirigido a emprendedores que necesitan información y ayuda para crear empresas, o darse de alta como autónomos, asi como asesoría fiscal , contable y laboral. La información que proporcionas, da pocos elementos de juicio para darte una respuesta adecuada. Pero te puedo plantear una solución y es la de realizar la constitución asignando a otra persona tu participación, luego una vez constituida la sociedad, lo que tienes que hacer es una transferencia de las participaciones a tu nombre, esta transferencia de participaciones no tiene que ser inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, esto lo haces acercándote a la notaria de tu preferencia. También tendrás que realizar un contrato privado entre tú y la persona a la cual le transfieres las participaciones. Realizando todo lo anterior obtendrías que las participaciones en Registro Mercantil sigan estando a nombre del tercero, y no figure tu nombre, lo cual te hace invisible, y a la vez te hace titular legal de las participaciones permitiéndote cobrar beneficios cuando hubiesen. Un saludo,
Ser socio y administrador de una empresa sin que me embarguen
Hola Alfredo, entro en materia directamente, te recomiendo que al crear tu empresa, tu novia tenga el 100% de participaciones (me refiero a una sociedad