RESPUESTA: Hola Pablo, crear una empresa es sencillo pero disolverla a veces suele ser complicado, por lo que cuentas, en principio lo suyo es devolver el dinero aportado por el socio que se retira, y en el caso de haber aportado otros bienes se suele hacer la volarizacion de estos bienes y devolver el dinero o devolver los mismos mas una compensación por el desgaste. También tocará hacer un estado de ganancias y pérdias y repartir el resultado acumulado hasta la fecha de la separación del socio. No indicas que tipo de empresa tienes formada con tu socia, aunque parece ser que se trata de una sociedad civil, por lo que mencionas de que son ambos autónomo, lo que tocaría es disolver la sociedad civil en hacienda y en la tesoreía de la comunidad de madrid, y que se de baja tu socia como autónoma en hacienda y en seguridad social. Te recomiendo lo consultes con tu asesor fiscal y contable, el es la persona mas adecuada para realizar los estados financieros de tu empresa y valorizar adecuadamente tu empresa, espero haberte sido de ayuda.