Hola Wilson, entiendo por cerrar la empresa que la declaraste en inactividad. De ser así te corresponde presentar modelos fiscales por el trimestre en que se puso a la empresa en inactividad. Luego tocará presentar a fin de año los resúmenes anuales. Luego al año siguiente tendrás que presentar el impuesto de sociedades y las cuentas anuales. A partir de este momento solo tendrás que presentar todos los años el modelo 200.
Recuerda que una vez que la empresa ha sido puesta en inactividad, no puedes realizar ninguna venta, aunque si puedes realizar gastos. Por ejemplo los gastos de alquiler de la nave donde aún guardes maquinaria o equipos.
También debes acercarte con la inactividad en hacienda a la seguridad social para darte la baja como administrador y así no tendrás que pagar la cuota de administrador.