Gracias por su pregunta, Lo mas sencillo, seria que solo una de las socias se de de alta como autónoma (la que no trabaja por cuenta ajena), la idea final es que constituyan una sociedad civil, que no requiere capital inicial mínimo, la gestión de este tipo de sociedades es muy sencilla, requieren de un proceso de constitución normal, es decir obtención del NIF en hacienda, inscripción en el registro mercantil, inscripción en la tesorería de la comunidad, y de ser necesario en la tesorería de la seguridad social. Pero no se preocupen porque por ser usuarias de nuestra página, pueden recibir estos servicios de forma gratuita, solo tienen que ponerse en contacto con nuestra asesoría especializada en autónomos al 91 230 4978. No les recomiendo crear una sociedad limitada porque de momento el costo sería un tanto alto para una pequeña empresa. Lo que si pueden hacer es solicitar una marca en la oficina española de patentes y marcas, y utilizarla en su imagen corporativa. Cordiales saludos
Buenos dias, Somos 3 chicos menores de 30 años que nos hemos quedado en el paro hace aproximadamente 10 meses, y nos hemos estado dedicando de manera informal a lo que sabemos hacer, todo en pequeña escala, y sin entregar facturas, ni estar dados de alt
Buenos dias Manolo, gracias por su pregunta, le informo que nuestra misión es precisamente dar servicio a emprendedores como ustedes que en base a esfuerzo