RESPUESTA:
Hola Eli, responderé a tus preguntas para crear tu empresa en el mismo orden en que las realizas,
1.- Para empezar a testear el producto lo suyo es que se den de alta (como autónomos) en hacienda y seguridad social solo los socios que van a trabajar, y luego montar una sociedad civil que es muy sencilla de constituir y gestionar administrativamente.
Aunque lo ideal siempre es mientras mas sencillo mejor, con lo cual sería mejor si solo uno de los socios se diera de alta como autónomo de esa manera reducirias costos de manera importante, ya que solo uno de los socios tendria que pagar 50 euros por cuota de autónomos.
Adicionalmente puedes solicitar las ayudas para autónomos que se dan de alta por primera vez, además de cumplir con ciertos requisitos. Las ayudas consisten en la devolución de hasta 4000 euros por los gastos realizados en (entre otros), alquiler, página web, honorarios de asesoria.
Por lo cual descartamos la SLNE y la Comunidad de Bienes.
2.- En lo referente a que no es necesario que te des de alta en el RETA si no percibes un mínimo de beneficos, se refieren a que si no se percibe mas de 14 SMI anuales no hay necesidad de darse de alta en RETA. La tesorería siempre encuentra formas de sustentar que corresponde estar de alta en este régimen. Por ello es que se ha implementado la tarifa plana de autónomos de 50 euros.
3.- En el caso que se realizara la actividad como empresario individual y además trabajaras por cuenta ajena, no tienes ni recargo ni deducción ya que son actividades completamente distintas.
Los pagos y presentación de modelos fiscales que tendrás que realizar como empresario individual serás los siguientes: modelo 130 irpf de forma trimestral, modelo 303 del iva de forma trimestral, modelo 111 irpf profesionales de forma trimestral, modelo 115 irpf alquileres, modelo 347 de forma anual si vendes y/o compras mas de 3.005,05 al año a un proveedor / cliente. modelo 349 si realizar entregas o adquisiciones intracomunitarias, modelo 390 por resúmen del modelo 303, modelo 180 por resúmen anual del modelo 115. Por ultimo tendras que presentar el modelo 100 oblitatoriamente por realizar actividades empresariales.