
Hola José, por lo que comentas te diré que lo mas adecuado dado que los 3 socios van a trabajar es que monten una sociedad civil,
Las principales ventajas son las siguientes:
1.- Al ser los 3 autónomos solo tendrán que pagar por seguridad social la tarifa plana de 50 euros durante 24 meses, esto es mejor que tener que pagarse una nómina y pagar el 35% de esta nómina.
2.- La sociedad civil no requiere incurrir en gastos de constitución, es decir no es necesario inscribir la sociedad en el registro mercantil.
3.- No requiere el aporte de un capital mínimo, cada socio puede aportar lo que estime conveniente
4.- No se requiere presentar cuentas anuales., c
5.- Para su constitución no requiere de realizar ninguna escritura de constitución, es válido solo con un contrato que puede ser firmado ante notario.
Las principales desventajas son:
1.- Al no ser una empresa de responsabilidad limitada, como lo pueden ser una sociedad anónima, o una sociedad de responsabilidad limitada, los socios responden con su patrimonio personal ante cualquier incidencia.
2.- Genera excesiva burocracia, ya que se tendrían que realizar muchas declaraciones trimestrales (1 declaración de la empresa,y 3 de los socios), con el consiguiente incremento en el costo.
3.- Al ser los 3 socios trabajadores, obliga a que tengan que estar dados de alta los 3.
4.- Al igual que una sociedad anónima o limitada requiere de solicitar el nombre en el Registro Mercantil.
Espero haberte sido de alguna ayuda