
Hola Martín, gracias por tu pregunta, aunque el tipo de asesoría gratuita que brindamos es para la constitución de sociedades o alta de autónomos, y no está orientada a solventar este tipo de situaciones que planteas, te responderé de acuerdo a la experiencia ajena que tenemos con otros clientes. Te indico:
Lo usual es que los socios dividan a los clientes en nuevos y antiguos.
Con los clientes nuevos no habrá ningún problema pues serán clientes captados por la publicidad o el equipo de ventas de la empresa. y está claro que pertenecen a la nueva empresa y que no pertenecen a ningún socio en particular.
Con los clientes antiguos se determinarán los costos reales de cada obra, se deben incluir los costos fijos y variables, de administración y producción. (esto obliga a llevar un control adecuado). Y permitirá determinar el beneficio de cada obra y pagarle a cada socio al término de cada obra el beneficio resultante.
Otro factor a tener en cuenta es la disponibilidad del equipo de producción, ya que a veces tendrán que solventar obras de clientes nuevos de la empresa y habrá que recurrir a la externalización de servicios.
Espero haberte sido de ayuda.
Suerte