RESPUESTA: Buenas tardes Ana, gracias por preguntar, te informo en el mismo orden de tus preguntas
1) Se te aplica recargo por equivalencia y no tienes que presentar declaración iva. Hacer una cesta no es transformar el producto. Puedes salir de este régimen si mas del 20% lo facturas a empresarios o profesionales.
2) En principio los siguientes modelos fiscales, 130, 111, 115, 190, 180, 347. 3) Necesitas llevar tus controles para los modelos que menciono en la respuesta 2.
4) En tu caso, lo suyo es inscribir el nombre comercial, la marca no sería necesaria a menos que te plantees tener tus propios productos.
5) no te podrás deducir el el iva del ordenador, lo tendrás que contabilizar como parte del costo del bien y lo tomarás como base para el cálculo de amortización.
Espero haberte sido de ayuda. Cualquier duda puedes llamar a nuestros expertos asesoria en alta de autónomos y también si deseas crear una empresa que no sea darte de alta como autónomo. Cordiales saludos. y suerte !!!. PD si los llamas al 91 230 4978 diles que eres usuaria de creación empresa madrid, para que te asesoren de forma gratuita.