RESPUESTA: Hola Mery, gracias por preguntar, el modelo de negocio que planteas para crear tu empresa es muy interesante, por nuestra experiencia con emprendedores, aproximandamene el 80% de las personas que utilizan tu modelo tienen éxito. Te comentaré de ciertos detalles que hacen que funcione, y es que se basan en el uso intensivo de las redes sociales, te puedo comentar que tu modelo ha funcionado en varias actividades diferentes, como por ejemplo: pastelería, obrador. en este caso el emprendedor también immpartía clases de decoradción de tortas, y clases de pastelería fina. Todos sus clientes iniciales para las clases de pastelería eran los ckientes de la pastelería. La herramienta fundamental de coordinación de las clases es el uso de facebook, ya que a cada cliente que compraba en la pastelería lo invitaba a participar en el sorteo gratuito semanal de productos que anunciaba en sus anaqueles. para esto solo tenían que anotar su facebool e introducirlo en un anfora para el sorteo, el formulario de alta incluia autorización para enviarle información comercial por el tema de protección de datos. Lo mismo te puedo contar para otra actividad dedicada a la belleza de la mujer, en este caso se trata de una emprendedora que empezó a dar servicios de maquillaje en su hogar. aquí tuvimos que hacer un paso adicional, ya que al no tener clientes a los que cortar el pelo o maquillar, tampoco tenía clientes para impartir clases, por lo cual tuvimos que utilizar los servicios de grouon para conseguir las primeros clientes para ser maquilladas, la ventaja de groupon y se sabe utilizar es que consigues gran cantidad de clientes de manera inicial, tanto así que le era imposible atender la cantidad de personas que compraron los tiques de una sesión de maquillaje, aquí lo importante es quedarse con los facebook de las clientes para poder invitarlas luego a las clases de maquillaje y peluquería que realizaría de forma paralela a la actividad de salón de belleza, para finalizar te diré que la actividad inicial se convertía en 3 actividades, osea en 3 fuentes de ingreso, en el caso de la pastelería eran la venta de pasteles, las clases de pastelería y la venta de los insumos a los estudiantes, por falta de espacio no puedo seguir , pero te diré que puedes contar con nosotros, para darte de alta como autónoma, así como para brindarte asesoría fiscal, asesoría contable y asesoría laboral, sin coste hasta que montes tu empresa, Suerte !!!!!
Alta de autónoma para ser anfitriona – costos y trámites
Hola Luisa, Puedes darte de alta como autónoma sin que que esto te ocasione ningún tipo de problema, esto no te afectará negativamente, obviamente si