RESPUESTA: Hola Patricia, gracias por tu pregunta, responderé tus preguntas según el orden en que las has formulado, Si te haces autónoma en España, puedes facturar a paises europeos, por lo cual tendrías que agregar el IVA en tus facturas (solo a paises de la unión, a los demás paises de europa y del resto del mundo no debes de cobrar el IVA, por tratarse de una exportación de servicios,) . En el caso de los paises de la Unión habría una particularidad y es que si alguna de las empresas ubicadas en paises de la unión te pidieran no cobrarles el IVA, esto sería posible si estuvieran inscritos en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) de su pais. Para impartir en Alemania te vale con ser autónoma en España. También recuerda que ser autónoma es como crear una empresa y estás sujeta a todas las obligaciones fiscales correspondientes al desarrollo de una actividad económica. Te informo también que puedes darte de alta de autónoma de forma gratuirta si te pones en contacto con nuestra asesoría asociada al 91 230 4978, solo tienes que indicarles que eres usuaria de Creación Empresa Madrid, no solamente te darán de alta de forma gratuita sino que también responderán cualquier otra duda que pudieras tener, también se harán cargo de darte asesoría contable, asesoria fiscal y asesoría laboral, de los impuestos trimestrales y demás, espero haberte sido de ayuda, Cordiales saludos y Feliz 2016 !!!
Pagar IAE por cada actividad que se realice
Hola Miguel, respondo en orden a tus preguntas: 1.- Llevas razón cuando te planteas si debes de darte de alta en hacienda en el impuesto