RESPUESTA: Hola Jaime, por lo visto te refieres a crear una comunidad de bienes o una sociedad civil, ya que piensas acogerte a la tarifa plana de autónomos. El único requisito es que antes no hubieses sido autónomo. Para que tus socios no tengan que pagar la cuota de autónomo tendrán que ser solamente socios capitalistas. Si tu vas a rabajar serás socio trabajador.
Si por el contrario te refieres a formar una sociedad limitada, me refiero a esto, ya que mencionas que tendrás menos del 25% del capital, y esta es un requisito para el caso de sociedades limitadas, en el cual si el administrador de una sociedad limitada no tiene mas del 25% del capital y es administrador de la empresa, no tiene que ser administrador autónomo, tendrá que ser administrador con nómima de trabajador, es decir una nómina normal.
Te debo decir que hay un detalle que no recuerdo, en lo referente al grado de la relación de parentesco que tienes con tus cuñados, y es que es posible que el grado de parentesco puede hacer que tu grado de poder en la empresa suba del 25%, aunque tus participaciones sigan en 25%.
Para terminar te recomiendo que para comenzar con tu negocio te des de alta como autónomo, y así podrás solicitar todas las ayudas para trabajadores autónomos que causan alta por primera vez. y además pide la capitalización del paro antes de darte de alta como autónomo, y antes también insribete como demandante de empleo, todo esto de cara a las subvenciones. Suerte !!!!!!