Buenas tardes y gracias por su pregunta, Le informo que lo mas sencillo de momento y con la finalidad de poder facturar (porque no hay otra manera de emitir facturas) es darse de alta en hacienda, esto le permitiría también deducir gastos, amortizar equipos adquiridos, También es cierto lo que usted dice, que al facturar a una empresa fuera de la comunidad no debe de cobrar IVA, pero eso no tiene nada que ver con el hecho de hacer las cosas bien. Luego si las cosas marchan, el siguiente paso sería darse de alta en la seguridad social. Le recomendaría que antes de crear una empresa del tipo sociedad limitada, se de alta solo en Hacienda como empresario individual, luego sería el segundo paso, darse de alta en seguridad social, y luego si las cosas siguen marchando bien y aumenta la facturación, podría crear una sociedad limitada ya que estas tributan al 15% actualmente frente al casi 52% que tributaría un empresario individual con el mismo nivel alto de facturación. Cordiales saludos.
Buenos dias, somos 3 personas que nos dedicamos desde hace 6 años a la recolección de chatarra industrial, de los diferentes polígonos de España, producto de esta recolección conseguimos montar maquinaria y equipos con piezas de aquí y de allá que
Buenas tardes Manu, Le respondo directamente a su pregunta, creación empresa Madrid, ha sido creada pensando en apoyar a personas que realizan una actividad profesional,