
Hola Dani, Vas a montar tu negocio como empresario individual, por lo tanto te contaré de las subvenciones, luego sobre la contratación de personal, y por último de la forma societaria: Alta en el ROI
La primera ayuda de que dispones es una subvención de hasta 2500 euros por reembolso de gastos de constitución e implementación, y luego de hasta 1500 euros por reembolso de compra de equipos.
También dispondrás de una ayuda para el pago de cuotas de la seguridad social, ya que no tendrás que pagar las cuota normal de autónomo a la seguridad social, esta cuota es de 320 a 345 euros mensuales, según la edad. pero con la ayuda que recibirás solo pagarás 50 euros durante 24 meses.
Contratación del personal
Respecto de la contratación de personal te contaré que el costo de contratar un trabajador es la suma del sueldo bruto mensual mas el 35% (1+1-), sobre el sueldo bruto, En tu caso un aproximado de remuneración será para un administrativo a 40 horas semana es según convenio de remuneración aprox 1200 euros + 35% = 420 = 1.620 euros / mes. Como te digo esto es por 40 horas semanales (jornada completa) pero puedes contratara 1/2 jornada.
También dispones de una ayuda por contratar a un menor de 30 años con contrato a 6 meses, esta ayuda es de 3000 euros.
Y para terminar te diré que la forma societaria que mas te conviene (de momento) es la de empresario individual RETA (Régimen Especial del Trabajador Autónomo ) (mas conocido como autónomo). Esta forma te permite obtener los 2.500 1.500 y pagar 50 euros.
El objetivo es esperar los 24 meses hasta que se acabe la subvención y tengas que pagar 340 euros como autónomo, en cuyo caso en ese momento también tendrás que pagar como administrador societario 340 euros.
Referente al ROI
Y casi se me olvida responder tu pregunta principal, que es referente al ROI, esta siglas significan Registro de Operadores Intracomunitarios. Para resumir te diré que el alta en este registro te permite hacer adquisiciones de países de la unión europea sin tener que pagar el iva.
Al igual que si vendes a una empresa de un país de la unión europea y si esta empresa esta inscrita en el ROI y lo acredita tampoco deberás cobrarle el iva.
También deberás darte de alta en el Registro de Importadores Exportadores, si no lo haces no podrás retirar de la aduana lo que importes de suramerica.
Espero que mi información te hubiese sido de ayuda
Suerte.
PREGUNTAS DE DANI
buenas tardes, voy a dedicarme a importar productos desde sudamerica, entre otros cochinilla, tara (una semilla de la que se obtienen gomas y taninos), moringa(produce un aceite de muy alta calidad utilizado en maquinaria de ata precisión), y otros productos de uso específico.
Tengo experiencia en comercio exterior. pero tengo poca información de la reglamentación aduanera europea, entonces tengo una duda, porque también importaré productos de algunos países de la unión europea como Alemania, Italia, Francia,y me han informado que tengo que estar dado de alta en un régimen llamado ROI, me podrían informar de que se trata, y cual es la manera de cumplir con la normativa que lo rige, gracias, envío mi número de teléfono por si os parece necesario.
También me olvido de agregar que seré el único socio, ya que de momento cuento con el capital, los compradores y los proveedores necesarios, si me pudieran indicar si hay ayudas para contratar personal, gracias.