
Hola Jose, no es necesario que seas socio de la empresa, tu hija puede ser la única socia, con lo cual sería una sociedad limitada unipersonal, ella podría ser la administradora o podría nombrar un administrador externo.
Para lo relacionado con la importación de países de fuera de la unión, y la adquisición intracomunitaria de países de la unión, te debes (lo podemos hacer nosotros), dar de alta en el registro de exportadores importadores, y en el registro de operadores intracomunitarios.
Estos 2 registros se hacen con la finalidad de poder desaduanar los productos importados de países que no sean de la unión, y que no te cobren el IVA, ya que el IVA que te cobren de otros países no te lo puedes deducir, con lo cual lo pierdes temporalmente.
También es cierto que el IVA que te cobran de países de la unión lo puedes solicitar a fin de año.
Para la constitución de la empresa solo es necesario que nos envíes cumplimentado el formulario que te acabo de enviar. también realizarás la reserva de nombre, y cuando tengas la reserva de nombre irás al banco para hacer el ingreso del capital. En 2 días mas estarás firmando en el notario, y en otros 2 días recogerás las escrituras de la empresa inscritas en el registro mercantil
En cuanto a los costos fijos tendrás los costos de asesoría que pueden estar entre 80 euros y 120 euros mensual, y la cuota de administrador que es de 280 euros mensual el primer año.
Suerte.