RESPUESTA: Hola Paula, Entro en materia directamente, la mejor manera de emprender tu actividad, sería que te des de alta como empresaria individual en hacienda, y luego te des de alta en la seguridad social en el régimen de autónomos.
Esta es la manera mas básica y adecuada, no incluyo a tu padre como socio capitalista formaalmente, aunque en la realidad será el quien aporte el capital. La siguiente forma sencilla y económica (pero no tanto como la anterior), sería que tu y tu padre se den de alta en hacienda como empresarios individuales, pero solo tu te darías de alta en la seguridad social como autónoma, ya que tu padre al ser solo socio capitalista (entiendo que el no trabajará), no sería necesario que se de de alta en la Seguridad Social como autónomo.
Una vez que ambos estén dados de alta en hacienda podran crear una sociedad civil, que es el objetivo final de que los dos sean empresarios individuales. La sociedad civil se puede constituir con cualquier importe de dinero, como por ejemplo pueden aportar desde 1 euro cada socio.
Otra ventaja es que no requiere de redacción de escrituras, solo la firma de un contrato simple, que no requiere ser inscrito en el registro mercantil, y tampoco requiere de firma notarial. y por ultimo el administrador puede seguir cotizando con la tarifa plana de autónomos.