RESPUESTA: Hola Josemari, gracias por preguntar, te informo que me parece adecuado que ambos sean autónomos, ya que esto les permitirá acogerse a las subvenciones vigentes que otorga la comunidad de Madrid a todos los emprendedores que se dan de alta como autónomos, lo que si te sugiero es que no sean solamente autónomos, ya que se hará difícil compartir los gastos y las ventas, por ejemplo sería complicado que el casero que te alquila el local haga 2 recibos de alquiler a nombre de cada uno de vosotros, para que podáis deducirlo de vuestras declaraciones trimestrales, o lo mismo con el recibo de la luz, que no vendrían individualizados, lo suyo es crear una sociedad limitada, que entre otras ventajas tiene las siguientes: 1.- no requiere capital mínimo, se puede crear con un capital de 20 euros si se quiere, 2.- tampoco requiere escritura de constitución, 3- y la gestión es muy sencilla. Nos podemos hacer cargo sin problema de la asesoría fiscal, asesoría contable y asesoría laboral, solo tienes que llamar al 91 230 4978.