RESPUESTA: Hola Gonzalo, sin problema, te voy a informar lo que se suele hacer porque es mas conveniente, luego tu decidirás que prefieres. Lo suyo sería que te des de alta primero como autónomo, y de esta forma te podrías acoger a las subvenciones que mencionas que están disponibles para autónomos, que de momento son 2, la primera que extiende la tarifa plana de 50 euros de 6 meses a 18 meses, y la segunda que te permite acceder a 2,500 euros a fondo perdido, es decir que no tienes que pagarlos. La forma de proceder sería primero agotar el año y medio a 50 euros, y luego cuanto te toque pagar la cuota completa de autónomo de 274 euros, recien constituyas la sociedad en la cual serías autónomo administrador y pagarias la cuota de 319 euros por cuota de seguridad social. La constitución de la sociedad como ya sabes es gratuita para emprendedores. Esta es mi recomendación, pero también queda por ver si te interesa de cara a tus clientes ser autónomo o ser una sociedad limitada que tiene mejor ver. La principal desventaja de ser autónomo es que tu responsabilidad es ilimitada, en cambio con la sociedad solo respondes hasta por aporte del capital.