RESPUESTA: Buenos dias Gabriel, para tener asesoría gratuita, solo ponte en contacto con nuestra asesoría asociada al 912304978, pero puedo informarte algo referente a tu pregunta, una de las diferencias básicas entre un autónomo y una empresa, es que como autónomo respondes sin límite con todo tu patrimonio personal y familiar en caso de no estar casado en el régimen de separación de bienes. Pero si fueras una sociedad solo respondes hasta por el monto del capital aportado, actualmente el monto mínimo es de 3,000 euros. Fiscalmente te conviene ser autónomo si los beneficios anuales son menores a 45,000 euros aproximadamente, y empresa si los beneficios superan esta cantidad. En cuanto a los gastos de alta en cada una de ellas, si te das de alta como autónomo en nuestra asesoría asociada, el alta te resulta gratuita, y si creas una empresa también con nuestra asesoría asociada, solo pagarías las tasas de registro mercantil y notario operativas. Otro detalle a tener en cuenta es la cuota de seguridad social que tendrías que pagar, si creas una empresa el monto mensual a pagar sería 274 euros, en cambio si te das de alta como autónomo te puedes acoger a la tarifa plana de autónomos. En cuanto a porcentaje de impuestos referentes a iva pagas lo mismo siendo autónomo o sociedad. Suerte !!!
Pagar IAE por cada actividad que se realice
Hola Miguel, respondo en orden a tus preguntas: 1.- Llevas razón cuando te planteas si debes de darte de alta en hacienda en el impuesto