
Hola Juanpe, te recomiendo los siguientes pasos básicos antes de poner en marcha el proyecto :
0.- Habla con los compañeros de trabajo y firmar un pre acuerdo para realizar las actuaciones que sugiero lineas abajo.
1.- Asegurar el nivel de ventas antes de crear una empresa o de hacer ningún contrato con los propietarios. Es decir confirmar que los actuales clientes continuarán comprando a la nueva empresa.
2.-Asegurar que el mercado actual de la empresa puede ser expandido.
3.- Asegurar que la empresa es propietaria de los bienes que traspasará
4.- Asegurar que los equipos que se recibirán se encuentran libres de carga con entidades financieras o terceros.
5.- Elaborar un proyecto de negocio para evaluar si el nivel de ventas cubrirá el nivel de costos, es decir si se podrán pagar las nóminas, servicios, etc con las ventas generadas, y además que el flujo de caja cubrirá las necesidades operativas inmediatas, o no, lo que obligaría a tener acuerdos de financiamiento con entidades financieras. (empezaría hablando con la actual entidad financiera, que es la que mejor conoce el negocio que vais a emprender).
6.- La forma societaria ideal sería la sociedad limitada laboral
Insisto en que la respuesta de los puntos 1 a 6, son solo recomendaciones básicas, que lo suyo es que elabores un proyecto de negocio.
Perdona si mi respuesta ha sido demasiado «telegráfica». espero que te sea de ayuda.
Suerte.