RESPUESTA: Buenas tardes Albert, gracias por tu pregunta, entro en materia directamente, Mencionas que te diste de alta como autónomo, te recomiendo que no seas tu el que facture (no factures por la venta, factura tus servicios), tu única función debe ser la de intermediario entre comprador y vendedor. En cuanto a realizar el pago, lo puedes hacer con una transferencia del tipo paypal, (me parece que tienen algo llamado pago amigo, que reduce o evita los costos extra). En cuanto al IVA, no te lies con el de cada pais, tu cobra el IVA español (21%), y se lo pagas a hacienda trimestralmente. Pero si no quisieras incrementar el precio con el IVA cuando vendas a otros paises tendrías que diferenciar lo que son exportaciones de lo que son entregas intracomunitarias, cada una de ellas tiene un tratamiento diferente y una forma diferente de declarar en el modelo del IVA. De todas maneras si hace 3 meses que eres autónomo, me imagino que ya habrás presentado los modelos fiscales trimestrales, y para ello habrás contado con el apoyo de una asesoria de autónomos que te habrá asesorado, si no has presentado los modelos fiscales te informo que como mínimo tendras que pagar una multa de 300 euros por los modelos 130 y 303 (aunque no hubieses hecho ninguna compra o venta). Te recomiendo te pongas en contacto con nuestra asesoría asociada el lunes al 91 230 4978, ellos te asesorarán de forma gratuita y resolverán tus dudas, solo tienes que decirles que eres usuario de Creación Empresa Madrid, les acabo de reenviar tu mail, y el lunes lo recibirán, Cordiales saludos y Suerte !!!!!
Pagar IAE por cada actividad que se realice
Hola Miguel, respondo en orden a tus preguntas: 1.- Llevas razón cuando te planteas si debes de darte de alta en hacienda en el impuesto