
Pasos a seguir
Si estás pensando en cuáles son los pasos a seguir para darse de alta de autónomo, debes saber que ahora es más fácil.
Te vas a ahorrar algunos viajes en comparación con hace unos años y todo gracias a que se pueden realizar estos trámites de forma online.
Antes de empezar a dar los pasos para darse de alta de autónomo, debes tener en cuenta que vas a tener que rellenar una serie de papeles en función de si vas a ser empresa o no.
Alta de Autónomo
Los pasos de alta de autónomo 2020 son los mismos que los de ahora ya que apenas ha cambiado nada. Quizá lo único que ha podido cambiar es que la cuota ha subido ligeramente en comparación con otros años.
Pero, los pasos para darse de alta como autónomo, realmente no han cambiado mucho, ya que los modelos y los datos a ofrecer son los mismos respecto a otros años.
Quizá la única particularidad es que cada vez se digitaliza todo un poco más.
Esto ha permitido que los plazos, así como lo que se tarda en empezar, sea mucho más corto y breve, lo que siempre ha motivado bastante a la hora de empezar a emprender tu propio viaje.
Pasos para darse de alta como autónomo
Los primeros pasos para darse de alta como autónomo 2020, es que vas a tener que ir a la Tesorería General de la Seguridad Social. Allí obtendrás el número de afiliación en caso de no disponer de él. También tendrás que dar de alta en el RETA en el mismo sitio.
Aspectos a tener en cuenta antes de acabar
Ahora, estos pasos para darse de alta autónomo vas a poder realizarlos online. El modelo a rellenar es el TA0521 a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
Eso sí, los pasos darse de alta como autónomo, pero como empresario, el modelo será TA.6. Esto es importante a tener en cuenta, ya que, en caso contrario, serías solo un autónomo y no un empresario.
Ten en cuenta que vas a necesitar escoger una mutua e ir a la Agencia Tributaria para darte de alta en el Censo de Empresarios.
Dentro de los pasos para darse de alta de autónomo, vas a tener que rellenar el 036. El 037 en caso de que el domicilio coincida con el de gestión administrativa. Esto aunque no seas una gran empresa y no realices ventas a distancias.
El último paso para iniciar como Autónomo
Si bien es cierto ya has dado los primeros pasos a seguir para hacerse autónomo. El último paso es comunicar tu apertura en la Consejería de tu comunidad autónoma.
Es más, vas a necesitar solicitar licencias pertinentes en función del tipo de actividad que vayas a desarrollar.
Con los años, los pasos a seguir para darse de alta en autónomos los han facilitado bastante. Esto ha ayudado a que cada vez más personas decidan abrir su propio negocio.
Esto es cada vez más factible gracias a que no existen traslados y la posibilidad de optar a una cuota más reducida para empezar mejor.
Recuerda que, si te pierdes en los pasos para darte de alta como autónomo, nosotros como gestoría especializada podemos realizarlos por ti. Además, te aconsejamos que elabores un estudio de mercado en la localidad donde te encuentras.