
¿Me conviene darme de alta como trabajador por cuenta propia?
Es posible que, por unas circunstancias u otras, te estés preguntando si debería darse de alta como autónomo por primera vez, pero, no sabes las condiciones. Es posible que no sepas cuándo deberías dejar de planteártelo y empezar a dar el primer paso. Y no es para menos, ya que, si realizas la conocida economía sumergida, la multa puede no merecer la pena seguir ganando dinero así.
Y es que, a lo largo de nuestras vidas, es posible que, cuando uno está en búsqueda de trabajo, encuentre otras formas de ganar dinero ya sea realizando chapuzas por el pueblo, arreglando pequeños electrodomésticos, u otros oficios.
Esto en un principio, es legal, pero en un principio. Debes tener en cuenta que, porque un momento dado generes una pequeña suma de dinero haciendo un recado no significa que tengas que darte de alta de inmediato.
Darte de alta en autónomos, es también estar consciente que debes saber ganar lo suficiente no sólo para poder subsistir como persona. Si no que, además, debes hacer frente una serie de gastos. Es por ende que existen un par de puntos a tener en cuenta para dar el paso o no.
Indicios a valorar para darme de alta como autónomo
Uno de los primeros indicios, es que eso que estés haciendo empiece a alcanzar el sueldo mínimo. De lo contrario si son cuatro recados a tu vecina que te da apenas 50€, no debes preocuparte. Ahora bien, si ya tienes tu bicicleta, por poner un ejemplo, y empiezas a ganar por encima de 950€ es cuando debes planteártelo.
El otro factor a tener en cuenta es que esa actividad deje de ser algo esporádico a empezar a ser una actividad habitual. Claro está que debe generar ingresos, eso siempre. Otro buen ejemplo sería si eres un artista que genera dinero a partir de vender retratos y empieza a ser algo habitual y generar suficiente.
Es en ese momento cuando deberías pensar en darse de alta autónomos online. Ten en cuenta que, no estar dado de alta, no sólo puede traerte la sorpresa de recibir una multa en un futuro. Si no que, además, en caso de accidente laboral o necesitar percibir una subvención, no tendrías derecho.
Eso sí, ten en cuenta que cada vez ponen más y más facilidades a la hora de darse de alta como autónomo por primera vez. Y es que, los trámites no sólo se han agilizado, si no que te vas a ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos, ademas te ayudamos con las gestiones.
En todo caso, cuando estés dado de alta como autónomo, vas a tener que declarar IVA, IRPF y pagar una cuota, por lo que debes revisar siempre si te merece la pena. Eso sí, recuerda que puedes acceder a la tarifa plana si cumples una serie de requisitos.