Buenos dias, y gracias por preguntar, Le informo que ponerse de autónoma, es como crear una empresa, y los pasos a realizar son a saber: el alta en hacienda (para lo cual es suficiente con su DNI, el modelo 037, el código IAE, y el código CNAE), y luego el alta en seguridad social. En cuanto al IRPF a pagar me imagino que se refiere a la retención que deberá realizar en cada factura que emita, esto depende de si se da de alta en actividades empresariales(no retiene irpf) o actividades profesionales (si retiene irpf), el irpf del 9% durante los 2 primeros años y luego el 21%. También debe tener en cuenta las declaraciones trimestrales de los modelos correspondientes, para evitar sanciones de hacienda o seguridad social, le recomendamos se ponga en manos de una asesoria contable o asesesoría fiscal, un saludo,
Entidades de Capital-Riesgo (ECR)
Las Entidades de capital-riesgo son aquellas que llevan a cabo