El innovador proyecto del Ministerio de Hacienda enviará un borrador trimestral de la declaración del IVA a los autónomos que tendrán que confirmar al igual que se hace con los borradores de la Declaración de la Renta.
¿Cómo funciona esta nueva forma de declarar el IVA ante la Agencia Tributaria que entrará en vigor en 2019-2020? Sigue leyendo y te lo contamos.
Los autónomos y la Agencia Tributaria es necesario que estén en constante comunicación a través de los documentos que esta última les requiere, este nuevo borrador facilitará el trámite al autónomo que conseguirá además mayor agilidad por parte de la Administración.
Lo novedoso de la Agencia Tributaria para 2020 es que estos borradores serán enviados para presentarse en febrero llevando así a cabo la declaración trimestral del IVA.
Lo mejor es que de forma automática el sistema los genera y el trabajador por cuenta propia sólo tendrá que estar confirmarlos una vez revisados al igual que los borradores del IRPF.
1.- ¿Qué ventajas encontrarán los autónomos con este nuevo borrador del IVA?
Este plan innovador de la Agencia Tributaria 2019-2020, en un principio, se llevará a cabo sólo con algunos autónomos que han sido seleccionados de los incluidos en el Suministro Inmediato de Información los cuales no podrán tener un importe total por operaciones superior a seis millones de euros.
Por ahora, los trabajadores por cuenta propia cuyo régimen de IVA sea de caja, que estén presentes en el Registro de Devoluciones Mensuales o que pertenezcan a un grupo de entidades no recibirán el borrador. Las ventajas de este proyecto serán:
2.- Los autónomos tendrán la orientación para realizar su declaración trimestral de IVA
Si les surge alguna duda podrán plantearla en cualquier momento como podría ser saber qué gastos pueden deducirse y cuáles no. Este nuevo documento vendrá desglosado por apartados para que sólo sea necesario revisar y confirmar.
3.- Presentación de la documentación mucho más rápìda
Lo que se pretende conseguir es la agilidad de los trámites burocráticos con la Agencia Tributaria. Este nuevo borrador llevará a cabo con mayor agilidad las devoluciones del IVA que soportan los autónomos. Se pretende que los autónomos recuperen con mayor rapidez el dinero a devolver.
4.- Facilitar la cumplimentación voluntaria del declarante
Siendo más sencillo el trámite es más posible que los trabajadores autónomos presenten voluntariamente dentro de los tiempos correctos la declaración trimestral del IVA.
5.- Aumentar el apoyo de la Administración al autónomo
En este proceso el borrador será suplementado con asistencia virtual para que el trámite en estas operaciones tan relevantes estén soportados por un sistema de ayuda por parte de la Agencia Tributaria hacia el contribuyente.
6.- Reforzar los trámites telemáticos
El borrador podrá enviarse telemáticamente. Por ello se consigue facilitar el tema burocrático y que Hacienda amplíe sus transacciones electrónicas acorde a la era digital en la que nos encontramos.
7.- Iniciativas para los autónomos (Plan Estratégico 2019-2020)
La AEAT está creando mayor número de servicios digitales como es este nuevo borrador del IVA. El anterior servicio a este fue el del sistema de declaración de facturas llamado Suministro de Información del IVA (SII). Este nuevo plan incluye más novedades a partir de 2020, algunos de los cambios que se llevarán a cabo serán:
8.- Creación de Centros de ayuda para autónomos
La Administración creará centros de ayuda digital para evitar que el autónomo tenga que personarse en las distintas delegaciones para realizar sus gestiones o resolver sus dudas lo que supondrá un avance en comodidad y flexibilidad para el contribuyente.
El funcionamiento de esto arrancará en otoño de 2020 en la Comunidad Valenciana, haciendo especial hincapié en las dudas que pudieran plantearse con respecto al IVA.
Borrador de información fiscal del Impuesto de Sociedades: se desarrollará un borrador con los datos fiscales del contribuyente al igual que el del IVA e IRPF para presentarlo en el ejercicio en curso.
Relación de acciones que la AEAT de acuerdo con los órganos representativos de Pymes y autónomos pondrá en marcha para evitar actos fraudulentos y ayuden a hacer desaparecer la economía sumergida.
Mayor número de inspecciones y nuevos procedimientos para controlar la tributación: la Agencia Tributaria controlará más rigurosamente la tributación ofreciendo mayor calidad en las inspecciones y haciendo desaparecer el software de contabilidad paralela.
Con este innovador Plan la Administración experimentará una evolución que supondrá un avance para este organismo al servicio del ciudadano. El 2020 será un periodo de prueba para ejecutar todas estas acciones. Según vayan poniéndose en marcha te iremos manteniendo informado.